![]() |
Astroseti.orgNoticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general |
Vive Astroseti Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?. |
![]() |
![]() |
21-May-2009 21:54
Seth Shostak en Colbert Report - transcripción en españolTranscripción al español del programa Colbert Report (Comedy Central US) en donde el invitado principal es Seth Shostak, astronomo senior del Instituto SETI Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 11 |
18-May-2009 22:52
Conceptos de Astrobiología - Resistentes a la radiaciónTodos hemos oído la historia de lo que deberíamos esperar después de un holocausto nuclear. Todo en la tierra quedaría arrasado excepto las cucarachas y los Twinkies (ver NT). Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 17 |
18-May-2009 13:48
Podcast del Instituto SETI - ¿Por qué hacemos lo que debemos?Cuando vemos a alguien riendo nuestra respuesta es sonreir. Nos sentimos tristes al ver a una mujer llorando en el tren. Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 11 |
18-May-2009 00:01
Las losetas dañadas del AtlantisLa NASA descarta una intervención sobre las losetas dañadas durante el despegue del Atlantis, al estimar que el riesgo para la misión es despreciable. La misión de reparación del Hubble sigue su curso.
Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 8 |
15-May-2009 00:38
Noticia InquietanteReaparece la sombra de la castástrofe del Columbia. Enviado por : Mario Torres
Comentarios : 19 |
14-May-2009 15:18
Herschel y Planck hablan con la TierraSe han recibido las primeras señales que confirman la buena salud de los satélites tras el lanzamiento y la separación. Ambos se encaminan ahora a su órbita definitiva. Enviado por : David
Comentarios : 8 |
Más noticias |
![]() 18-May-2009 Conceptos de Astrobiología - Resistentes a la radiación
Todos hemos oído la historia de lo que deberíamos esperar después de un holocausto nuclear. Todo en la tierra quedaría arrasado excepto las cucarachas y los Twinkies (ver NT).
La vida que podría haber sobrevivido a la detonación de bombas nucleares perecería con seguridad debido a las enfermedades producidas por la sobreexposición de la radiación. Antes se pensaba que los efectos negativos eran tan radicales y efectivos que se usaba el proceso de irradiación para esterilizar equipos. El reciente descubrimiento de un extremófilo resistente a la radiación, Deinococcus radiodurans, cambió de manera drástica la manera de ver la radiación como un factor limitante para la vida. Radiación es un término que utilizamos coloquialmente. Cuando hablamos de los efectos de la radiación sobre la vida, hablamos de radiación en forma de partículas (como protones o partículas alfa), o como radiación electromagnética (rayos gamma, luz UV, radio, etc). La radiación que es lo suficientemente fuerte como para poder ser llamada extrema no sale normalmente de fuentes naturales en la Tierra. Cuando uno se expone a altos niveles de radiación, las consecuencias sobre la vida pueden ir desde daño en los ácidos nucléicos (cmom el ADN) a la alteración de la fotosíntesis. Algunos extremófilos, como D. radiodurans, pueden soportar dosis de radiación de hasta 20 veces una dosis letal para los humanos. Estos organismos no combaten los efectos dañinos directamente. En lugar de eso, han desarrollado mecanismos como el de reparación del ADN que trabajan para deshacer lo que ha sido provocado por la sobreexposición. Estos mecanismos son altamente efectivos. Por ejemplo, D. radiodurans se ha encontrado viviendo en los núcleos de los reactores nucleares. El descubrimiento de los organismos resistentes a la radiación ha ampliado nuestra visión sobre los posibles orígenes de la vida. Algunos científicos han considerado la posibilidad de que la vida se haya podido originar en otro planeta, como por ejemplo, Marte. Un impacto en Marte pudo haber originado trozos que contuvieran vida y que fueran proyectados; podrían haber viajado hasta la Tierra y haber sembrado nuestro planeta con vida. Los escépticos argumentan que, durante el viaje, esa vida habría estado expuesta a altas intensidades de rayos cósmicos y radiación del Sol, y por tanto no habría sido capaz de sobrevivir al largo recorrido de un planeta al otro. El descubrimiento de mecanismos de reparación de ADN altamente efectivos dentro de las células, que podría combatir la exposición a la radiación, podría apoyar la idea de que la vida no se originó en la Tierra, sino que la Tierra fue "sembrada" con vida de algún otro sitio. Los mecanismos de reparación del ADN, como los que se encuentran en D. radiodurans podrían haber supuesto un paso fundamental en la evolución de la vida en la Tierra. Las condiciones de la Tierra primitiva previas a la creación de una capa de ozono protectora podrían haber sido hostiles para la vida. El daño debido a la radiación UV habría sido importante en las primeras formas de vida. Comprender los mecanismos subyacentes al mecanismo de reparación de ADN en los especímenes de hoy en día podría terminar arrojando algo de luz sobre el origen y la evolución de la vida en la Tierra y en cualquier otro sitio. NT: Los Twinkies son unos pastelitos acerca de los cuales existe la leyenda de que, al estar hechos por completo de ingredientes artificiales, jamás caducarían. Traducido para Astroseti.org por: Claudia Rodríguez Conceptos Astrobiología - Ambientes extremos en el Sistema Solar Conceptos Astrobiologia - Vida en el Universo Conceptos Astrobiología - Lowell y los canales en Marte Conceptos Astrobiología - ¿Qué es Astrobiología? Conceptos Astrobiología - ADN y herencia Conceptos Astrobiología - La importancia del agua para la vida Conceptos Astrobiología - Metabolismo Conceptos Astrobiología - Moléculas de la vida Conceptos de Astrobiologia - Naturaleza de la Vida Conceptos de Astrobiología - Silicio vs. carbono Conceptos de Astrobiología - La importancia del oxígeno Conceptos de Astrobiología - El árbol de la vida Conceptos de Astrobiología - El experimento de Miller-Urey Conceptos de Astrobiología - El origen de las moléculas complejas Conceptos de Astrobiologia - Acidófilos Conceptos de Astrobiología - Anaerobios Conceptos de Astrobiología - Barófilos Conceptos de Astrobiología - Halófilos Conceptos de Astrobiología - Psicrófilos Enlace: http://livingintheuniverse.com/articles.html | |
Añade tu comentario ! | |
Últimos 10 ComentariosEnviado por : Cebalrai 23-May-2009 19:50 CET
Ciudadano Horacio...Héctor, envíele mis saludos a Don Manlio, aunque con Ud. acá es casi casi como si lo tuviésemos a el :O
Saludos, Angel :D Enviado por : ciudadano 23-May-2009 03:09 CET
Leé de primera mano-Gero- los cinco últimos comentarios en "Heráldica de las familias Wydler y Mu.."., en Google y comprobarás porque a Manlio, le tenemos tanto respeto.
En este caso....no vale "lo de país generoso" dicho con sorna. Saludos:Héctor. Enviado por : Gero 22-May-2009 18:55 CET
Raudelis, si bien es verdad que las Cucarachas resisten casi el doble de Radiación que los seres humanos, espero que en el resto te estés equivocando... No me gustaría ser dominado por estos bichos tan desagradables... jejeje.
Enviado por : Raudelis 22-May-2009 18:26 CET
Si mal no recuerdo, siempre se ha dicho que la evolucion se debe a las mutaciones. Y estas mutaciones son enormemente potenciadas por la radiacion. De ahi se deduce que las cucarachas serian los proximo seres pensantes del planeta, aunque yo considero que ya lo hacen, pero me refiero a su desarrollo similar al nuestro ahora, pero sin necesidad de usar automoviles jejej
Enviado por : Gero 21-May-2009 15:30 CET
Es posible eso Héctor, aunque a veces noto ciertos dejos de Racismo en sus comentarios y algunas otros son un tanto fantabulosos. No creo que sea mal tipo, pero tu sabes que aquí le hemos tenido mucha paciencia.
Espero le vaya bien en las elecciones... Argentina país generoso, jajaja. Saludos, Germán. Enviado por : ciudadano 21-May-2009 15:25 CET
Las inquietudes por todo en Manlio, vienen desde siempre, y lo conozco desde hace unos treinta años.Creo que a medida que el tiempo pase los escritos de mi amigo se parecerán más a la ciencia de ese entonces y no porque el los modifique.
Saludos Héctor. Enviado por : Tuco 21-May-2009 04:47 CET
Manlio de politico !!
Bueno, el hombre es astuto, aplica el conocido adagio: "señor: no te pido que me des, solo ponme donde hay" XXXXDDDD Enviado por : Gero 20-May-2009 20:29 CET
Bueno Horacio, un gusto.
Espero que como político don Manlio no sea tan obstinado como con alguna de sus ideas científicas. Aunque debo reconocer que extrañaremos a este señor y sus "aportes". Saludos, Germán. Enviado por : ciudadano 20-May-2009 17:26 CET
En las primeras elecciones por las Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, será candidato, mientras tanto aporta proyectos a Convergencia Federal de la Coalición Cívica.Hoy de tarde tiene una reunión, como casi todos los días.
Saludos:Horacio. Horacio. Enviado por : Pueblerino 20-May-2009 08:18 CET
Aquí en Astroseti, han tocado puntos muy vitales de Astrobiología.
No pienso revisarlos. Destaco uno que se gestó hace menos de una año, que no creo me equivoque en su fondo y que dice más o menos así: una de las radiaciones electromagnéticas influye modificando en el período de semidesintegración de los elementos radioactivos. Ya lo sabía y hubiera hecho firme oposición, si lo negaran. | |
Añadir Comentario | |
RED ASTROSETI(c)2002-2006 Astroseti.org Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor. Para usos comerciales es necesario solicitar autorización. Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas |