Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios
free porn

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
16-Sep-2009 09:55
Sistema Solar: Júpiter
Seguimos con la serie. Esta vez hablamos del planeta de mayor tamaño de nuestro sistema solar.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 4
15-Sep-2009 14:10
Un simulador de iluminación y de contaminación luminica
Una simulación de gran calidad nos enseña a iluminar correctamente entornos exteriores nocturnos, sin desperdiciar electricidad y enviando la luz de forma correcta sólo hacia el suelo.

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 3
14-Sep-2009 00:47
Fallece el astrónomo Antonio Sánchez Ibarra
Antonio Sánchez Ibarra, director de Astronomía de la Universidad de Sonora, falleció esta madrugada, así lo confirmó el rector del "Alma Mater", Heriberto Grijalva.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 4
11-Sep-2009 13:22
El derroche energético en el alumbrado público de España ya es oficial
El Ministerio de Industria ha publicado consumos energéticos que corrigen al alza los datos optimistas de años anteriores. La información oficial sobre alumbrado público de 2007 confirman las estimaciones realizadas por investigadores de la Universidad

Enviado por : Jorge A. Vázquez
Comentarios : 6
10-Sep-2009 07:40
Nueva proposición para el origen de la vida: Zinc y ¡Zas!
Dos científicos proponen una alternativa al origen de la vida con una atmósfera neutra, en lugar de la reductora que propusieron Miller y Urey.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 2
07-Sep-2009 15:18
Una enana blanca “cerca” de explotar en supernova
Una peculiar enana blanca podría explotar en supernova dentro de unos pocos millones de años, según los datos obtenidos a partir del telescopio XMM-Newton.

Enviado por : Claudia
Comentarios : 5
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Versión para imprimir Enviado por:Liberto Brun Compte
Visita la web de Liberto Brun Compte
10-Aug-2004


Diez Datos sobre la Lluvia de Estrellas de las Perseidas

Como todos sabemos, no es que lluevan estrellas, pero si que el polvo de la cola de un cometa atraviesa cerca de la superficie de la Tierra provocando lo que se conoce como lluvia de estrellas pero... ¿conocías estos datos?

Esta semana los cielos del hemisferio norte se verán salpicados de pequeñas motas de polvo espacial que crearán la lluvia anual de las Perseidas, alcanzando su máximo el Miércoles por la noche y el Jueves temprano en la mañana.

Pero existen una gran cantidad de hechos relacionados con la lluvia y el cometa que las ocasiona el Swift-Tuttle. Veamos:

1
Los meteoroides de las Perseidas, (así se les denomina mientras están aún en el espacio) son muy veloces. Entran en la atmósfera de la Tierra a unos 60 metros por segundo en relación al planeta. La mayoría son del tamaño de granos de arena; unos pocos son del tamaño de guisantes o de canicas. Casi ninguno llega al suelo, pero si lo hiciera, se le denominaría meteorito.

2
El cometa Swift-Tuttle, cuyos escombros son los que forman las Perseidas, es el objeto más grande que se conoce que hace sucesivas repeticiones de su paso cerca de la Tierra. Su núcleo es de unos 9.7 kilómetros de ancho, casi igual al objeto que acabó con los dinosaurios.

3
Allá en los años 1990's, el astrónomo Brian Marsden calculó que el Swift-Tuttle podría llegar realmente a golpear a la Tierra en el año 2026. Sin embargo una serie de observaciones eliminaron rápidamente cualquier posibilidad de colisión. Sin embargo, Marsden encontró que el cometa y la Tierra podrían llegar a experimentar un acercamiento cósmico de 1 millón 600 mil kilómetros en el año 3044.

4
Cuando una partícula de las Perseidas entra en la atmósfera, comprime el aire frente a ella, el cual se calienta. El meteoro a su vez puede alcanzar una temperatura de 1650 grados Celsius. El calor intenso vaporiza a la mayoría de los meteoros creando lo que conocemos como estrellas fugaces. La mayoría son visibles a unos 97 kilómetros de altura. Algunos meteoros más grandes se estrellan causando un flash más brillante denominado bola de fuego y algunas veces puede escucharse una explosión desde el suelo.



5
El cometa Swift-Tuttle tiene muchos cometas de su familia. La mayoría se originan en la distante nube de Oort, la cual se extiende cerca de la mitad del camino hasta la próxima estrella. La gran mayoría de ellos nunca visita el sistema solar interno.

6
Los meteoroides de las Perseidas se encuentran entre 100 a 160 kilómetros de separación aún en las partes más densas del río de escombros que va dejando el cometa. Ese río, de hecho, es más bien como una serie de riachuelos depositados cada uno de ellos durante diferentes pasos del cometa en su órbita de 130 años alrededor del Sol. El material flota en el espacio y de hecho orbita al Sol en casi el mismo paso que la órbita expandiéndose con el tiempo.

7
A medida que la Tierra gira, la cara que lleva su órbita alrededor del Sol tiende a recoger más escombros del espacio. Esta parte del cielo se encuentra directamente encima de nosotros al amanecer. Por esta razón las Perseidas y otras lluvias de meteoritos son visibles de una manera más favorable en las horas antes del amanecer.

8
El cometa Swift-Tuttle fue visto por última vez en 1992, un paso muy poco espectacular a través del sistema solar interior que requirió de binoculares para ser observado. Anterior a esto, había sido visto en el año en que fue "descubierto" por los astrónomos americanos Lewis Swift y Horace Tuttle, en 1862. Abraham Lincoln era Presidente en aquél entonces.

9
La órbita del Swift-Tuttle ha sido calculada hasta 2000 años hacia atrás y se cree que sea el mismo cometa que se observó en el 188 d.C. o aún hasta uno reportado el año 69 a.C.

10
El Swift-Tuttle se calcula que regresará en el año 2126 (como ya saben, no nos golpeará) y los astrónomos piensan que podría ser un espectáculo de observación a simple vista como el caso del cometa Hale-Bopp. Si los cálculos históricos son correctos, entonces el año 2126 marcará el tercer milenio de observación humana, suponiendo que queda alguien para poder verlo.

Nota del traductor: Esta información ya había aparecido anteriormente en Space.com pero ha sido actualizada a los datos conocidos en la actualidad

Para mayor información sobre esta misma lluvia de estrellas ver Tábanos y Meteoros
_____________________________________________
Artículo publicado en: Space.com
Autor: Robert Roy Britt
Traducido para - por: Astroseti.org - Liberto






Enlace: http://www.space.com/scienceastronomy/perseid_facts_040810-1.html

Añade tu comentario !

Últimos 10 Comentarios

Ver todos los comentarios (52)

Enviado por : fabiola
05-Sep-2009  15:50 CET

me encantan lasz estrellas hashaha


Enviado por : DOCU
10-Ago-2009  19:33 CET

HUBIERA ESTADO BIEN SI HUBIERA PODIDO LEER EL ARTICULO, PERO ES QUE LA PUBLICIDAD DE LA DERECHA DE LA PANTALLA ME LO HA IMPEDIDO. UNA PENA. SI ALGUIEN SABE COMO QUITARLA, POR FAVOR, QUE LO DIGA


Enviado por : xymdcumk
25-Nov-2008  21:25 CET

mjcxmkajhvnmcvjkdmcjkmcxjm cjkmcknzfvnekrnknrgkmvnfkgnsmnmgmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuffffffffffffffhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh


Enviado por : rubi
12-Feb-2008  20:32 CET

etan padre lo que es la lluvia de estrellas


Enviado por : culitos peque
28-Oct-2007  22:01 CET

soy gay y quiero una verga de 20cm. favor de llamar al 0445575941286


Enviado por : Marcos
24-Ago-2007  00:13 CET

cuanto pesa cada gota desde donde cae


Enviado por : Achikokis
16-Ago-2007  17:51 CET

Tambien desde Chihuahua Mexico , fueron un espectaculo mara villoso
Asistieron muchos jovenes y ninos de la familia !!!!!


Enviado por : sandra
15-Ago-2007  21:04 CET

Me encanta la astronomia me gusta mucho


Enviado por : Maddy
14-Ago-2007  11:57 CET

Este año las perseidas han sido una maravilla, la noche del domingo al lunes estaba despejada. ha sido un expectaculo precioso.
Un saludo desde galicia.


Enviado por : ABENA
30-May-2007  23:15 CET

ANA GARCIA EN LA RECTA FINAL DE LLUVIA DE ESTRELLAS EL DIA 1 DE JUNIO ¿CANTARÁ EL MY ALL O SERÁ UN SUEÑO EL OIR SU VOZ?
TENEMOS QUE VOTARLA PARA QUE SEAN MUCHOS VOTOS DE MUCHAS PERSONAS DE BUENA FE. ¡fUERA LOS TELÉFONOS POLITIZADOS, PARA QUE UNOS POCOS VOTEN MIL VECES! ¡SERÁN LOS PRIMEROS! ¿Y QUÉ? ¿LE COMPRARAN LUEGO LOS DISCOS ESOS POCOS? ¿LE LLENARÁN LUEGO LAS PLAZAS, TEATROS Y CAMPOS ESOS POCOS? dEBEN PONER UN LÍMITE DE LLAMADAS POR TELÉFONO Y DEBE TENER VOTO EL JURADO

Añadir Comentario

Nombre (o apodo)
Comentario
(Máximo 500)
Escribe el siguiente código de seguridad
para mandar el comentario:

RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : porn blog Buy Viagra dating Ayuntamientos , Web gratis empresas