ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

AbSciCon 2004

Astroseti se va a San Francisco

Desde hace 3 años el Ames Research Center ( ARC, Centro de Investigaciones Ames ) de la NASA, y el Instituto de Astrobiología de la NASA (NAI) organizan un gran congreso de astrobiología en las instalaciones de ARC en Moffet Field, San Francisco, California. Este congreso es el más importante de la especialidad a nivel mundial, y este año cobra especial relevancia por la exploración de Marte que están realizando tanto los dos robots americanos, Spirit y Opportunity, como la sonda europea Mars Express, que nos aportan noticias sorprendentes sobre el planeta rojo y la posibilidad de que en algún tiempo hubiera agua, y vida, todas las semanas desde su llegada a principios de año.

Pero para Astroseti, además AbSciCon 2004 tiene un sabor realmente especial, porque por primera vez vamos a ir a hablar de nuestro trabajo en un congreso de astrobiología, y lo hacemos nada más y nada menos que en el más grande de todos, e invitados por el Instituto de Astrobiología de la NASA.

La invitación nos la hacen gracias al trabajo realizado en la web del Instituto de Astrobiología de la NASA y la Misión Kepler ( que depende del Ames Research Center ).

El trabajo de Astroseti, que empezó siendo un hobby para un grupo de aficionados , merece darse a conocer, según palabras de Wendy Dolci, del NAI, ya que es un importante trabajo de divulgación en nuestro idioma.

Actualmente al buscar "Astrobiología" en Google en el idioma español, aparecen unos 14,000 resultados, y de ellos 2,000 se encuentran en Astroseti o están relacionados con nosotros, una cifra en constante crecimiento así que nos hemos convertido en uno de los principales referentes de este campo en nuestro idioma.

En AbSciCon 2004 Astroseti expondrá un póster recalcando la importancia de la divulgación de la ciencia no sólo en inglés, y proponiendo la idea de organizar grupos de voluntarios en otros idiomas siguiendo el modelo de nuestra asociación : Voluntarios que traducen por el placer de aprender y divulgar.

El congreso tendrá lugar entre el 28 de Marzo y el 1 de Abril en San Francisco

Para más información sobre AbSciCon : http://abscicon.arc.nasa.gov/

CACESA, transitario y agente logístico del grupo IBERIA patrocina el viaje de nuestros dos miembros a San Francisco. Si necesitas enviar algo por avión a cualquier parte del mundo no dejes de visitar su web ! : http://www.cacesa.com



Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto