Astroseti.org

Astroseti.org : El Universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica, SETI y Ciencia en general.

Fondos de Escritorio del Espacio

Nota : Estos fondos de escritorio los ofrecen gratis las agencias espaciales. Astroseti lo único que hace es recopilar las direcciones en una sóla página, pero ninguna de las imágenes está alojada en nuestro servidor. Tampoco garantizamos que aquí estén todos los fondos de escritorio disponibles sino únicamente aquellos de los que tenemos conocimiento o nos han parecido más interesantes.

Desde está página os pondremos enlaces a fondos de escritorio de agencias espaciales o instituciones oficiales relacionadas con el espacio :

Última actualización : 03/02/2025

FONDOS DE ESCRITORIO
Para usuarios de PC, una vez abierta la imagen pulsar con el boton derecho sobre ella y escoger la opción "Establecer como fondo".
Los usuarios de Mac deben arrastrar la imagen hasta su escritorio.


ImágenResoluciónFuente
Robots Spirit y Opportunity de la NASA
640x480
800x600
1024x780
1280x1024
Cornell University
Paseo espacial con Sol detrás
800x600
1024x768
1280x1024
NASA Downloads
Buzz Aldrin en la Luna
800x600
1024x768
1280x1024
NASA Downloads
Lanzadera Espacial Discovery
800x600
1024x768
1280x1024
NASA Downloads
Nubes de polvo reflectantes en Orion
800x600
1024x768
1280x1024
NASA Downloads
Supernova en Cisne
800x600
1024x768
1280x1024
NASA Downloads
Galaxia Espiral
800x600
1024x768
1280x1024
NASA Downloads
El Sol
800x600
1024x768
1280x1024
NASA Downloads
Mars Express - Valles Marineris MARTE
800x600
1024x768
Noticias ESA
Telescopio Espacial Hubble
1024x768
Fondos de Escritorio de la ESA
Nebulosa Cabeza de Caballo, por Hubble
1024x768
Fondos de Escritorio de la ESA
Cassini-Huygens
1024x768
1280x1024
Fondos de Escritorio de la ESA
Lanzadera Endeavour instalando módulo Zarya
640x480
800x600
1024x768
PBS - Televisión Pública Americana
Lanzamienzo lanzadera Endeavour
640x480
800x600
1024x768
PBS - Televisión Pública Americana
Paseo Espacial
640x480
800x600
1024x768
PBS - Televisión Pública Americana
Nebulosa Planetaria Ojo de Gato
640x480
800x600
1024x768
1280x1024
Hubble Site Wallpapers
Júpiter
640x480
800x600
1024x768
1280x1024
Hubble Site Wallpapers
Pilares de gas en la Nebulosa del Cono
640x480
800x600
1024x768
1280x1024
Hubble Site Wallpapers
Marte
640x480
800x600
1024x768
1280x1024
Hubble Site Wallpapers
NGC 7293 Nebulosa de la Hélice
640x480
800x600
1024x768
1280x1024
Hubble Site Wallpapers
La Tierra desde la Luna
640x480
800x600
1024x768
1280x1024
Space.com
Luna Menguante
800x600
1024x768
European Southern Observatory
Observatorio Paranal
800x600
1024x768
European Southern Observatory
Observatorio La Silla
800x600
1024x768
European Southern Observatory

Para usuarios de PC, una vez abierta la imagen pulsar con el boton derecho sobre ella y escoger la opción "Establecer como fondo".
Los usuarios de Mac deben arrastrar la imagen hasta su escritorio.

Noticias Noticias en formato RSS

23-Jun-2007  13:45 CET
Liberándonos de la atmósfera
El sistema de estrella guía láser del Telescopio Muy Grande de ESO inicia sus operaciones científicas regulares.

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 33
23-Jun-2007  00:14 CET
El Trasbordador Atlantis aterriza en Edwards
La tripulación de la misión STS-117 de regreso a la Tierra.

Enviado por :Xavier Civit
Comentarios : 45
20-Jun-2007  13:19 CET
Astroseti en Radio Kosmos 21-Junio-2007
No se pierdan una nueva edición de nuestra emisión de noticias semanal. ¡Desde Astroseti al resto del Universo!

Enviado por :Ana Blanco
Comentarios : 17
19-Jun-2007  23:21 CET
¿Cómo ser astrobiólogo? (y no volverse loco en el intento)
He aquí un artículo escrito por Antígona Segura, de la Sociedad Mexicana de Astrobiología (SOMA)donde nos explica lo que se necesita para ser un astrobiologo.

Enviado por :Lourdes Leticia Cahuich
Comentarios : 20
19-Jun-2007  15:29 CET
Destellos de materia a altísima velocidad
Un telescopio robótico registra el material eyectado en una muerte cósmica

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 93
17-Jun-2007  17:51 CET
El sistema solar, ordenado
En los últimos años, gracias a los descubrimientos científicos, el sistema solar ha dejado de ser el mismo que estudiamos en el colegio.

Enviado por :Heber Rizzo
Comentarios : 105
Más noticias
Pon Noticias de Astronomía en tu Web

Astroseti es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos con fines divulgativos.

Esta permitida la utilización de parte del contenido de nuestros artículos en otras páginas web siempre que se incluya enlace a la dirección original en Astroseti. Si desea utilizar el texto completo de uno de nuestros contenidos deberá solicitar autorización.