ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2001-01-23
Traducción Astroseti : 2004-06-24

Traductor : José Manuel García Estevez
Artículo original en inglés
 STATUS          
Luz polarizada
Luz polarizada desde los polos de Júpiter


Para una imagen de mayor resolución, pulsar <a href=http://photojournal.jpl.nasa.gov/cgi-bin/PIAGenCatalogPage.pl?PIA02880 target=_blank>aquí</a>
Para una imagen de mayor resolución, pulsar aquí


Estas imágenes tomadas por la nave Cassini de la NASA muestran que la luz infrarroja que proviene de los polos norte y sur de Júpiter está polarizada, lo que indica que el tamaño de las partículas de aerosol de las nubes en esas regiones es probablemente menor que el de las partículas de las nubes cercanas al ecuador.

La cámara gran angular de la Cassini tomó estas imágenes con un filtro en el infrarrojo cercano útil para ver metano, combinado con filtros capaces de discernir si la luz está polarizada. Los polos aparecen brillantes en una imagen y oscuros en la otra, mostrando que la luz de esas regiones está polarizada. La luz polarizada es dispersada con más facilidad por aerosoles. Estas imágenes indican que las partículas de aerosol en los polos de Júpiter son pequeñas y probablemente consisten en agregados de partículas incluso más pequeñas, mientras que las partículas del ecuador y las que cubren a la Gran Mancha Roja son mayores. Imágenes como esta permitirán a los científicos determinar la distribución, tamaño y forma de los aerosoles y, consecuentemente, la distribución de calor en la atmósfera de Júpiter.

Cassini es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California en Pasadena, California, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C.

Crédito: NASA/JPL/Universidad de Arizona






Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto