Por el personal editorial de Noticias de Astrobiología)

Científicos del instituto de Astrobiología de la NASA han descubierto evidencias de que la vida microbiana emergió a la tierra hace entre 2600 y 2700 millones de años, mucho antes de lo que se pensaba previamente.
Texto basado en una rueda de prensa de NASA/Ames.
Científicos del Instituto de Astrobiología de la NASA han descubierto restos fosilizados de materia microbiana que se desarrolló en tierra hace entre 2600 y 2.7 millones de años en el distrito Este de Transvaal de Suráfrica.|
Este importante descubrimiento presenta la más fuerte evidencia a día de hoy de que la vida en tierra tuvo lugar en una etapa mucho más temprana en la historia de la Tierra de lo que previamente creían la mayoría de científicos. Esto también sugiere que una capa de ozono y una atmósfera rica en oxígeno ya existían en la Tierra hace 2600 millones de años, ambas condiciones necesarias para que la vida emergiera a la tierra. El resultado fue publicado el 30 de Noviembre de 2000, en un artículo de la revista Nature.
"Esta importante investigación emprendida por un grupo de NAI incluida dentro de la estrategia de la NASA para usar análogos terrestres, particularmente análogos presentes en los primeros momentos de la Tierra, como modelo para testear la hipótesis de que la vida existe, o haya existido, en Marte o en alguna parte en en Universo," dijo Dr. Baruch Blumberg (Nobel ‘76), director del consorcio de investigación de NAI. "El principal objetivo del NAI es encargarse de la ciencia básica que es necesaria para el desempeño de la NASA y las misiones de ciencia espacial."
El descubrimiento también ha tenido otras implicaciones importantes para la NASA. "La sugerencia de que una capa de ozono existía tan pronto como hace 2600 millones de años estimulan nuestras opciones en la búsqueda de vida en planetas que orbiten otras estrellas," dijo Dr. Michael Meyer, científico de la disciplina de astrobiología en el cuartel general de la NASA, Washington, D.C. "El ozono podría ser fácilmente detectable por el Buscador de Planetas Terrestres, un proyecto de misión de interferometría en el Programa de Orígenes de NASA
La materia microbiana descubierta por los investigadores está compuesta principalmente por cianobacterias, el principal organismo que genera oxígeno a partir de agua y dióxido de carbono atmosférico usando la luz del sol.
"Este hallazgo es similar al que los científicos hicieron con los organismos marinos," dijo Dr. Hiroshi Ohmoto, co-autor del artículo de Nature, miembro del NAI, director del Centro de Investigación Astrobiológica y miembro facultativo en el departamento de Geociencias en la Universidad de Pennsylvania State . "Algunos científicos pensaban que ningún organismo viviente existió en los océanos terrestres antes de hace 500 millones de años. Entonces ellos estudiaron la materia carbónica en antiguas rocas sedimentarias depositadas en los océanos y hallaron que vivieron organismos en los océanos hace al menos 3800 millones de años," dijo él.
Una variedad de datos geoquímicos y paleontológicos sugieren que los microorganismos florecieron en los océanos Terrestres hace al menos 3800 millones de años, pero los científicos son incapaces de ponerse de acuerdo en cuando colonizó la tierra el primer microorganismo.. El más antiguo resto indiscutible de organismos terrestres son actualmente microfósiles de 1200 millones de años descubiertos en 1994 en Arizona por Dr. Paul Knauth, miembro del NAI y del equipo de astrobiología de la Universidad de Arizona State. Sin embargo, muchos científicos creen que la superficie de la tierra fue estéril hasta hace 500 millones de años aproximadamente, cuando aparecieron las primeras plantas vesiculares.
Ohmoto notó que la materia orgánica encontrada en Suráfrica apareció principalmente como vetas paralelas en los antiguos lechos de 2600 millones de años. Esto sugiere que el las vetas orgánicas son restos de biomateria que se desarrolló en la superficie terrestre fue atrapada mientras se formaba la tierra. El equipo descubrió los “adecuados” ratios de elementos químicos esenciales para la vida( carbono, hidrógeno, nitrógeno and fóforo) en la materia carbónica del Este de Transvaal. Esto provee una fuerte evidencia de que la materia carbónica es algo más que un origen abiótico, de acuerdo con Ohmoto.