ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2004-06-25
Traducción Astroseti : 2004-07-01

Traductor : Agustín Giraldo
Artículo original en inglés
 ASTRONOMIA      
La Lluvia de Meteoros Perseidas del Año 2004
Los meteoritos que se encuentran en el espacio desde la Guerra Civil harán más interesante la lluvia

En el año 2001 el fotógrafo Dautel Nathalie capturó esta Perseida dejando un rayo de luz a través de la Vía Láctea.
En el año 2001 el fotógrafo Dautel Nathalie capturó esta Perseida dejando un rayo de luz a través de la Vía Láctea.

Se acerca la lluvia anual de meteoros las Perseidas y los pronósticos dicen que podría ser inusualmente buena.

La lluvia empieza suavemente a mediados de Julio, cuando la Tierra entra a los bordes de una nube de desechos dejados por el cometa Swift-Tuttle. Meteoritos del tamaño de polvo que atraviesan la atmósfera dejarán rayos de luz a través del cielo nocturno, inicialmente como un rocío, pocos cada noche, hasta llegar a ser bastantes.

El 12 de Agosto, cuando la lluvia alcance su máximo, los observadores del cielo pueden esperar ver docenas, posiblemente hasta cientos de meteoros por hora.|

Este es un buen año para observar las Perseidas por dos razones, explica Bill Cooke del Centro de Vuelos Espaciales Marshall de la NASA. La primera es que la Luna está en la fase nueva a mediados de Agosto y por lo tanto la luz de la Luna no estropeará el espectáculo. La segunda es que además de la lluvia usual en Agosto 12, podrá haber un aumento de meteoritos durante Agosto 11, causado por un filamento de polvo que recientemente se cruza con la órbita de la Tierra.

El filamento, como todo el resto del polvo en la nube Perseida, proviene del cometa Swift-Tuttle. La diferencia es que el filamento es relativamente joven, pues se desprendió del cometa en 1862 durante la Guerra Civil. El otro polvo en la nube es más antiguo (quizás de miles de años de antigüedad), más disperso y responsable de la lluvia que dura un mes, con su máximo en Agosto 12. El filamento también se dispersará en un futuro, pero por ahora conserva su forma de cinta original.

Si las predicciones son correctas, la Tierra atravesará el filamento el miércoles 11 de Agosto a las 2100 Tiempo Universal (5 p.m. Tiempo Diurno del Este). Esto producirá un máximo de la mayoría de los meteoros más débiles sobre Europa y Asia. Los observadores podrán ver “hasta 200 meteoros por hora” dice Cooke, quien recomienda alejarse de las luces de las ciudades para observar la ráfaga.

(Nota: Las Perseidas se pueden observar mejor desde latitudes septentrionales, debido a que la órbita del cometa Swift-Tuttle es inclinada y el polvo cae sobre el hemisferio norte de la Tierra. Los meteoros salen de la constelación de Perseo que es escasamente visible al sur del ecuador.)

Más tarde durante esta noche, los observadores en Norte América podrán ver el “pico tradicional de las Perseidas” causado por el polvo más antiguo del cometa Swift-Tuttle. “Se pueden esperar de 40 a 60 meteoros por hora, algunos de ellos brillantes” dice Cooke.

La mejor hora para observar estas “Perseidas tradicionales” es durante las horas antes del amanecer el jueves 12 de Agosto. Ponga su despertador a las 2 de la mañana, salga al exterior y acuéstese sobre una bolsa para dormir con la punta de los pies apuntando hacia el noreste. Pronto observará meteoros cruzando la Vía Láctea.

El firmamento antes del amanecer el 12 de Agosto.  La radiante de las Perseidas está demarcada por un punto rojo.  Mientras esté observando los meteoros, también podrá ver a Venus y a la Luna en su fase creciente cerca del horizonte.
El firmamento antes del amanecer el 12 de Agosto. La radiante de las Perseidas está demarcada por un punto rojo. Mientras esté observando los meteoros, también podrá ver a Venus y a la Luna en su fase creciente cerca del horizonte.



¿No se puede levantar a las 2 a.m.?

Trate de observar alrededor de las 9 ó 10 p.m. el miércoles 11 de Agosto cuando la constelación de Perseo esté en la parte inferior del firmamento oriental. No verá muchos meteoros, pero los que pueda observar serán memorables. Los cuerpos estelares que emergen del horizonte y que atraviesan horizontalmente la atmósfera se denominan “estrellas fugaces”. Los habitantes de las ciudades si pueden observar aquellas estrellas fugaces que no cruzan muy rápido, pues son muy brillantes.

El polvo proveniente del cometa Swift-Tuttle impacta a la Tierra. ¿Qué sucede con el cometa en sí?

El astrónomo Giovanni Schiaparelli [<A HREF= http://www.phys-astro.sonoma.edu/BruceMedalists/Schiaparelli/ target=_blank>Más</A>]
El astrónomo Giovanni Schiaparelli [Más]

Los astrónomos estadounidenses Lewis Swift y Horace Tuttle, trabajando independientemente, descubrieron el cometa en 1862 y observaron la oleada del filamento el 11 de Agosto. Tres años después, Giovanni Schiaparelli (famoso por los “canales” de Marte) se dio cuenta que el cometa era el origen de los meteoros Perseidas. Schiaparelli entendió que el cometa podría pasar cerca de la Tierra, pero en esa época nadie se preocupaba por estos asuntos.

La idea de que cometas y asteroides pueden amenazar nuestro planeta no fue ampliamente aceptada sino hasta la década de los años ochenta. Después los astrónomos empezaron a preocuparse. El cometa Swift-Tuttle es grande, como del mismo tamaño del asteroide que hizo desaparecer a los dinosaurios hace 65 millones de años, y recientemente desde el año 1992, parecía que el cometa Swift-Tuttle podría impactar a la Tierra en el año 2126. Nuevos datos y cálculos comprueban que no existe peligro de una colisión, al menos durante un milenio, o probablemente más.

Entonces no hay de que preocuparse y hay que disfrutar del espectáculo. Las Perseidas no hacen daño. . . y son hermosas. Este año será inusual para poder verlas.




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto