Fecha original : 2004-07-06
Traducción Astroseti : 2004-07-13
Traductor : Veronica Diego
|
Artículo original en inglés
|
El maratón marciano
Resumen: Los exploradores gemelos se encuentran en lados opuestos del planeta y frente a terrenos casi inversos. El Spirit confía en escalar la mayor colina a la vista, mientras que el Opportunity intenta el descenso al cráter más grande. El Spirit ya ha rebasado por dos veces su “esperanza de vida” y las sorprendentes imágenes continúan llegando en gran número desde el planeta rojo.
El explorador Spirit estaba nominalmente programado para una misión de 90 días en la superficie y acaba de sobrepasar la marca de los 180 días, doblando efectivamente su “vida útil” y sin mostrar signos de deterioro en su mecánica. Demorándose sólo durante tres semanas, el Opportunity continúa su investigación en el lado opuesto del planeta. Ambos exploradores han establecido récords de maratón que las imágenes científicas han perfilado ilustrando el curso de sus aventuras. El Spirit deambula a los pies de las colinas Columbia, mientras que el Opportunity desciende por las pronunciadas pendientes del cráter Endurance.
| El explorador Spirit de la NASA tomó esta imagen son su cámara frontal para evitar obstáculos en el sol 175 (30 de junio de 2004). Se captura el dispositivo de instrumentos desplegable (IDD, instrument deployment device) en perfecta posición mientras el explorador utiliza su visor microscópico para conseguir una vista más cercana del objetivo de roca “Cesta del pan” (“Bread-Basket”).
Fuente: NASA/JPL
• Ver la galería de imágenes de la Spirit y la presentación de diapositivas | Esta imagen panorámica tomada desde el explorador Opportunity de la NASA ha sido procesada utilizando una técnica conocida como estiramiento de decorrelación para exagerar los colores. El área de la imagen incluye tres agujeros creados dentro del “cráter Endurance” por el instrumento de abrasión del Opportunity (RAT) entre el sol 143 y el 148 (18 y 23 de junio de 2004). Puesto que las variaciones en el color son muy sutiles en el área mostrada, las imágenes obtenidas con la técnica de estiramiento son muy útiles para discriminar las diferencias en el color, que pueden alertar a los científicos ante variaciones de composición y textura. Por ejemplo, sin la exageración, no se distinguiría ninguna diferencia de color entre los restos que quedan al hacer los agujeros, pero en esta imagen, los restos alrededor de “London” (arriba) aparecen más rojos que los de los demás agujeros (“Virginia”, en el medio, y “Cobble Hill”, más abajo). Los científicos creen que esto es así porque el instrumento de abrasión cortó dos “moras azules” o esférulas (visibles arriba a la izquierda y arriba a la derecha del círculo). Cuando las cuchillas rompen esas esférulas, compuestas en su mayor parte por hematita gris, el resultado es un brillante polvo rojo. En esta imagen, se pueden ver las capas de roca que han hecho que el equipo estuviera interesado en practicar agujeros. La capa superior es de un rojo amarillento, la intermedia es de un verde amarillento y la inferior es verde. Otra ventaja de esta imagen obtenida con el estrechamiento es el claro detalle de la distribución de los restos de la abrasión de la roca (hacia abajo) y las diferencias en la textura. Esta imagen fue creada utilizando los filtros de 753-, 535- y 432- nanómetros.
Fuente: NASA/JPL | | | Esta imagen de falso color muestra el interior del “cráter Endurance”, que el Opportunity ha estado examinando. El explorador está actualmente investigando las distintas capas de roca que constituyen la región. Cada capa está delimitada por un color sutil y por variaciones en la textura y representa un capítulo aparte en la historia de Marte. Cuanto más profunda es la capa, más lejos en el tiempo se formaron las rocas. Los científicos están “leyendo” este libro de historia estudiando sistemáticamente cada capa con los instrumentos científicos del explorador. Hasta ahora, los datos recogidos por éste indican que los estratos superiores son ricos en sulfato, como las rocas observadas en el “cráter Eagle”. Esta imagen fue tomada en el sol 134 (9 de junio de 2004) por la cámara panorámica del Opportunity con los filtros de 750-, 530-, y 430- nanómetros.
Fuente: NASA/JPL. | Esta imagen tomada por la cámara frontal para evitar obstáculos en el sol 137 (12 de junio de 2004) muestra la vista trasera del explorador Opportunity desde su nueva posición aproximadamente 5 metros (16.4 pies) dentro del “cráter Endurance”. El explorador está acualmente investigando una roca plana llamada “Tennessee”, que los científicos piensan que podría estar compuesta de los mismos materiales ricos en evaporita encontrados en el “cráter Eagle”.
Fuente: NASA/JPL
• Ver la galería de imágenes de la Opportunity y la presentación de diapositivas | |
El equipo de planificación de MER (Mars Exploration Rovers) lleva una crónica en el diario del principal investigador de los paquetes científicos, el doctor Steven Squyres: Partes 1 * 2 * 3 * 4 * 5 * 6 * 7 * 8 * 9 * 10 * 11 *12
|
|
Optimizado Resolución
800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0
(c) Astroseti.org
|
|
|