ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2003-12-05
Traducción Astroseti : 2004-07-23

Traductor : Manuel Hermán Capitán
Artículo original en inglés
 ARTICULOS       
Museos y más - Introducción


Momentos culminantes en Saturno
<a href=http://saturn.jpl.nasa.gov/cgi-bin/gs2.cgi?path=../multimedia/videos/movies/ringworld_160_15.mov&width=240&height=180&type=movie target=_blank>Quicktime</a> (3.9 MB)
<a href=http://saturn.jpl.nasa.gov/cgi-bin/gs2.cgi?path=../multimedia/videos/movies/ringworld_320_15.mov&width=240&height=180&type=movie target=_blank>Quicktime</a> (5.7 MB)
Momentos culminantes en Saturno

Quicktime (3.9 MB)
Quicktime (5.7 MB)


Para contar la historia de la misión internacional Cassini/Huygens a Saturno y Titán, un equipo encabezado por el Laboratorio de Propulsión a Reacción de la NASA ha diseñado un espectáculo planetario llamado Mundo Anillo. Escrito por el Dr. Bill Gutsch, antiguo jefe del Planetario Hayden y producido por Brian Sullivan de Salt Lake City, Utah, Mundo Anillo está disponible en cada planetario de los Estados Unidos o internacionales desde 2004. Para más información, contacte con Jane Houston Jones en [email protected] ó en el (818) 393-6435.

Si usted recibió el kit del planetarium o el DVD, por favor tómese un momento y rellene el informe de eventos en línea, o envíe sus comentarios a Jane en la dirección o el teléfono indicados.

Un joven estudiante echando su primer vistazo a través de un telescopio de gran apertura, para observar el planeta Saturno. <i>Crédito de Imagen: Centro de Matemáticas y Ciencia Colorado Oeste</i>
Un joven estudiante echando su primer vistazo a través de un telescopio de gran apertura, para observar el planeta Saturno. Crédito de Imagen: Centro de Matemáticas y Ciencia Colorado Oeste


La misión Cassini-Huygens es de gran interés para museos, planetarios y centros científicos de todo el país. El año 2002 marcó el 40 aniversario de la exploración planetaria y ha animado a museos y planetarios a exhibir exposiciones y otros materiales presentando las maravillas de la exploración y la ciencia espacial. La celebración a nivel general ahora ofrece más y más oportunidades para aficionados al espacio de tener una vista más cercana de su misión espacial favorita, o aprender acerca de los numerosos eventos y programas en los que JPL está envuelto en todo el país.

Por ejemplo, muchas de estas instituciones han buscado educar a públicos de todas las edades en un escenario informal acerca de la importancia de la misión Cassini-Huygens incluyendo el planeta Saturno, sus fascinantes anillos y la misteriosa luna Titán.

<a href=http://saturn.jpl.nasa.gov/museums/images/cassini-csc.jpg target=_blank>Modelo a tamaño natural de la nave Cassini con rumbo a Saturno expuesta en el Centro de Ciencia de California.</a>
Modelo a tamaño natural de la nave Cassini con rumbo a Saturno expuesta en el Centro de Ciencia de California.


La misión Cassini-Huygens es un ambicioso proyecto, con sus sofisticados instrumentos y enorme tamaño es difícil de visualizar e incluso más difícil de estudiar. Afortunadamente, una réplica a tamaño natural de la astronave Cassini está en exposición en el Centro Científico de California en Los Ángeles, California. El modelo de la astronave, con una altura similar a un autobús de 30 pasajeros puesto de pie, es la majestuosa pieza central de la Galería del Centro del Aire y el Espacio.

El Centro de Espacio y Ciencia Chabot en Oakland, California, también ofrece un modelo más pequeño de la astronave Cassini, junto con maquetas de las astronaves Stardust y Mars Odyssey.

Existen también otras maquetas más pequeñas de la astronave Cassini en exposición en varios centros educativos por todo el país. Estos son móviles, pueden desplazarse con varios científicos y educadores para promocionar el aprendizaje acerca de su complejidad e instrumentos y también para dar una perspectiva más cercana acerca de la construcción de la astronave.

En este esfuerzo de desarrollo para promocionar las misiones y objetivos de JPL, Chabot también tiene el 'Nave Cassini en Saturno', un mural en exposición de 12 por 25 pies (3.60 por 7.50 metros), pintado por ocho jóvenes maestros pintores en una academia de arte en Los Ángeles llamado La Academia de Artes Yepes, fundada por el artista latino Jorge Yepes. El mural desvela algunos de los misterios que rodean el vasto sistema saturniano y muestra el largo camino de Cassini a esta intrigante área del Sistema Solar.




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto