ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Catálogo Messier   
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2004-08-23
Traducción Astroseti : 2004-08-31

Traductor : Antonio Salceda
Artículo original en inglés
 MARTE           
Dunas de cuenca marcianas





Sumario: Entre las fuerzas remodeladoras de Marte, pocas juegan un papel tan preponderante como los efectos combinados de impacto y viento. Trabajando conjuntamente, el resultado son paisajes remodelados donde grandes cráteres albergan dunas igualmente espectaculares.










Basado en un informe de la ESA Mars' Express

Dunas de cuenca en Argyre
Crédito: ESA



Estas imágenes, tomadas por la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) a bordo de la nave de la ESA Mars Express, nos muestran un cráter marciano con un campo de dunas en su suelo.

Las imágenes se obtuvieron durante la órbita 427, en Mayo de 2004, mostrando el cráter en Argyre Planitia con un campo de dunas en la región noroeste de su cuenca

• Ver la galería de imágenes de la Spirit y la presentación de diapositivas

El centro de la imagen se sitúa en la longitud marciana 303° Este y latitud 43° Sur. La resolución de imagen es de aproximadamente 16.2 metros por pixel.

El cráter tiene un diámetro de unos 45 kilómetros, y unos 2 Km. de profundidad. El complejo campo de dunas, en la parte noroeste del cráter, tiene 7 Km. de anchura por 12 Km. de longitud.

Las dunas del cráter Endurance en las proximidades del rover Opportunity
Crédito: NASA/JPL


Presentes en zonas áridas de la Tierra, estas formaciones reciben el nombre de “barjanas”, con dunas de perfil asimétrico, con una pendiente suave en la cara de barlovento y una caída abrupta en la de sotavento.

La alta inclinación de la cara Oeste de las dunas del campo, sugiere una procedencia Este del viento. Aún no ha sido aclarado de qué material se compone la duna, pero las tierras oscuras podrían ser de origen basáltico.



El equipo de planificación de MER (Mars Exploration Rovers) lleva una crónica en el diario del principal investigador de los paquetes científicos, el doctor Steven Squyres: Partes 1 * 2 * 3 * 4 * 5 * 6 * 7 * 8 * 9 * 10 * 11 *12




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto