Gretchen Cook-Anderson
Cuarteles Generales, Washington
(Teléfono USA: 202/358-0836)
NOTA A LOS EDITORES: N04-142
Un estudio financiado parcialmente por la NASA ha echado por tierra la metáfora del “árbol de la Vida” que describe el modo en que están emparentados todos los organismos.
El nuevo punto de vista, del que se informa en la edición de hoy de la revista Nature, conlleva notables implicaciones para los eucariotas (células con núcleo). Este grupo comprende a todas las formas de vida, incluyendo humanos, animales y plantas.
”No es un árbol, realmente es un anillo de la vida”, dice el Dr. James, A. Lake, profesor de biología molecular de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA). “Un anillo explica los datos mucho mejor”.
Según Lake, el ”Árbol de la Vida”, con sus ramas evolutivas, sus raíces representando grupos de bacterias en la parte inferior, y animales multicelulares en las ramas superiores, es por lo tanto un término equivocado.
”Gracias al empleo del genoma, mostramos que la creación del primer eucariota surge de la fusión de dos grupos microbiológicos”, comentó Lake. “Ha habido teorías, pero antes de eso no sabíamos de donde venían los eucariotas. Los eucariotas han heredado dos conjuntos genéticos provenientes de dos grupos microbiológicos muy diferenciados que no tienen núcleo celular, llamados procariotas”, comentó.
La NASA; la Fundación Nacional de Ciencia, el Departamento de Energía, y los Institutos Nacionales de Salud han aportado los fondos de la investigación, basado en el estudio de más de 30 genomas.
Lake dirigió la investigación junto a María Rivera, científica e investigadora del departamento de biología molecular, celular y de desarrollo de UCLA, en el seno del programa de astrobiología de la universidad.
Para más información acerca de astrobiología en la NASA visite:
Para acceder automáticamente a las notas de prensa de la NASA y demás información envíe un correo electrónico a
[email protected]. En el cuerpo del mensaje (no en la línea del asunto) los usuarios deberán incluir las palabras “subscribe press-release” (sin comillas). El sistema enviará una confirmación vía e-mail a cada suscriptor. Un segundo mensaje automático incluirá información adicional relacionada con el servicio. Las notas de prensa de la NASA están igualmente disponible vía CompuServe utilizando el comando GO NASA. Para darse de baja en esta lista de correos, envíe un e-mail a
[email protected], deje el asunto en blanco y en el cuerpo del mensaje escriba sólo 'unsubscribe press-release' (sin comillas).