ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2004-10-24
Traducción Astroseti : 2004-10-29

Traductor : Javier Martín
Artículo original en inglés
 METEOROS        
Cuenta Atrás para el Deep Impact





Resumen: (23 octubre 2004) La preparación para el lanzamiento de la misión Deep Impact está avanzando hacia su despegue a finales de año y su posterior llegada al Cometa Tempel 1. La misión está diseñada para poner un proyectil en la superficie del cometa y reunir información sobre el conjunto de esta bola de hielo.








basado en un informe de la NASA
Las rocas dentro de un cráter en el Asteroide Eros, fotografiadas antes del impacto con la nave NEAR. Los numerosos impactos pequeños en el asteroide muestran el interior visible de piedras marrones, y en menor medida expuesto (en blanco), el borde del cráter. Colorizado para dar énfasis.
Crédito de Imagen: NASA/Eros
Las rocas dentro de un cráter en el Asteroide Eros, fotografiadas antes del impacto con la nave NEAR. Los numerosos impactos pequeños en el asteroide muestran el interior visible de piedras marrones, y en menor medida expuesto (en blanco), el borde del cráter. Colorizado para dar énfasis.
Crédito de Imagen: NASA/Eros


La nave espacial de la NASA llamada Deep Impact ha llegado a Florida para comenzar los ajustes finales para su lanzamiento el 30 de diciembre del 2004. La nave fue enviada desde el Ball Aerospace & Technologies en Boulder, Colorado, a las instalaciones de Operaciones Espaciales Astrotech que se encuentran cerca del Centro Espacial Kennedy en Florida.

'El Deep Impact ha comenzado ya su viaje al cometa Tempel 1,' dijo Rick Grammier, el jefe de proyecto de Deep Impact del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. 'Primero a Florida, luego al espacio, y después al cometa mismo. Será un viaje increíble y además, uno que podemos contemplar juntos'.

La nave espacial Deep Impact está diseñada para lanzar un proyectil de cobre dentro de la superficie del cometa Tempel 1 el 4 de julio del 2005, cuando el cometa esté a 133,6 millones de kilómetros (83 millones de millas) de la Tierra. Cuando este “impactador” de 372 kilogramos (820 libras) golpee en la superficie del cometa a aproximadamente 37.000 kilómetros por hora (23.000 millas por hora), el proyectil de 1 por 1 metros (39 por 39 pulgadas) creará un cráter que podría ser tan grande como un campo de fútbol americano. La nave en su sobrevuelo recogerá fotos y datos del acontecimiento. Se enviarán de vuelta a la Tierra a través de las antenas de la Red del Espacio Profundo (Deep Space Network). Los astrónomos profesionales y amateurs en la Tierra serán capaces también de observar el material que vuela desde el cráterrecientemente formado del cometa , además de los datos y fotos recogidos por la nave Deep Impact y por otros telescopios. Tempel 1 no supone ninguna amenaza para la Tierra en el futuro inmediato.

En Astrotech, Deep Impact se sacó de su contenedor de envío, el primero de uno de los muchos hitos para prepararlo para su lanzamiento. A finales de la semana, la nave comenzó las pruebas funcionales para verificar su estado de salud después de su viaje por carretera desde Colorado. A estas pruebas le seguirán la carga de la actualización del software de vuelo y del comienzo de una serie de pruebas de preparación de la misión. Estas pruebas involucran el sistema de vuelo total de la nave que incluyen la aproximación y el impactador, como también los instrumentos científicos asociados y los subsistemas básicos de la nave.

Cápsula del Deep Impact.
Crédito de la Imagen: NASA


Lo siguiente será la instalación de la antena de alta ganancia usada por la nave para las comunicaciones. Luego se guardará la matriz solar y se hará una prueba de iluminación como prueba final de su rendimiento. Después el Deep Impact estará listo para los preparativos de llenado de combustible. Una vez se complete esto, la nave espacial de 976 kilogramos (2.152 libras) se acoplará encima de la fase mas alta del propulsor, la tercera fase del cohete Delta. El complejo integrado se instalará en el transportador como preparación para ir a la plataforma de lanzamiento a mediados de diciembre.

Una vez en la plataforma e izado encima del cohete Boeing Delta II, se harán unas pruebas funcionales para re-verificar el estado de salud de la nave. Después se harán unas pruebas integradas con el Delta II antes de instalar el ensamblaje alrededor de la nave.

Los científicos de la misión Deep Impact están seguros que el vistazo íntimo bajo la superficie de un cometa, en donde el material y los escombros de la formación del sistema solar continúan relativamente inalterados, responderá a las preguntas básicas sobre la formación del sistema solar y ofrecerá una mejor visión de la naturaleza y composición de estos vagabundos celestiales.

El lanzamiento a bordo de un cohete Boeing Delta II está previsto que ocurra el 30 de diciembre desde el complejo de lanzamiento 17 en la Estación de la Fuerza Área de Cabo Cañaveral. La ventana del lanzamiento se extiende desde las 2:39 a las 3:19 p.m. Hora de la Costa Este (EST) (11:39 a.m. a 12:19 p.m. Hora de la Costa Pacifica, PST).




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto