ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2004-11-04
Traducción Astroseti : 2004-11-05

Traductor : Liberto Brun Compte
Artículo original en inglés
 EDNA            
Titán: Un Buen Misterio
Por: Edna DeVore, Directora de Educación y Comunicación al Público, Instituto SETI



¿Cuándo fue la primera vez que leyó una buena novela de misterio, o que comió rosetas de maiz mientras veía una representación de misterio en su teatro preferido? Las posibilidades son de que cualquiera de estos entretenimientos le costó $10 y duró muy pocas horas. Por un precio menor, estamos participando todos en descubrir un verdadero misterio: ¡qué hay debajo de las nubes que cubren a Titán, la luna de Saturno!|

La misión Cassini-Huygens lanzada en 1997, llegó a Saturno y maniobró para ponerse en órbita el 1 de Julio del 2004. La Cassini estudiará al sistema de Saturno desde la órbita por lo menos durante 4 años y Huygens realizará un viaje solo de ida a la superficie de Titán a principios del 2005. Esta combinación de sonda-orbitadora es la primera nave espacial humana en estar en órbita alrededor de Saturno – todas las misiones previas simplemente tomaban sus fantásticas imágenes de Saturno y sus anillos y sus lunas a medida que los sobrevolaban y seguían. Ninguna se mantuvo el tiempo suficiente como para penetrar en el misterio de Titán, la única luna en nuestro sistema solar envuelta en una atmósfera tan densa que no podemos ver a través de ella con las ondas de luz visibles. Sencillamente, Titán da la impresión de un globo naranja-amarillento sin forma en órbita alrededor de Saturno.

¿Dónde reside el misterio? Aún no hemos visto la superficie y sólo tenemos una comprensión parcial de los procesos que están ocurriendo ahí y en la atmósfera de Titán. La Dra. Emma Bakes del Instituto SETI construye modelos de computación de atmósferas planetarias para entender como evolucionan. Está intrigada. “Hace mucho que Titán ha sido nominado como un lugar similar en composición a la Tierra primigenia, antes de que se desarrollase el oxígeno..., las observaciones de Huygens respecto de la neblina de Titán y las características de su superficie proveerán análogos visuales y químicos equivalentes a un viaje a la Tierra antes de que se desarrollase la vida”, dijo Bakes. Desvelando a Titán podríamos virtualmente revelar lo que fue la Tierra ancestral.

La Cassini-Huygens es un proyecto conjunto de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. Conlleva nombres famosos de la época de los inicios de la exploración astronómica con telescopio de Saturno y sus lunas. En 1609, el científico Italiano, Galileo, fue quien realizó las primeras observaciones de Saturno a través de su primitivo telescopio y quedó asombrado por las asas de taza que observó a ambos lados del planeta. Medio siglo después, el científico Holandés, Christiaan Huygens, construyó un telescopio mayor y resolvió el misterio: las asas eran anillos gigantescos que rodeaban al planeta. El también descubrió a la mayor luna de Saturno, Titán. Los instrumentos mejorados siempre hacen avanzar a la ciencia y en 1676, el astrónomo Italiano – después Francés -- Giovanni Cassini enfocó un telescopio más potente a Saturno y descubrió una abertura en los anillos, hoy día que recibe su nombre, e igualmente encontró cinco lunas más. Hoy día, conocemos 31 lunas en total en órbita alrededor de Saturno. La misión Cassini-Huygens fue nombrada así en honor a estos astrónomos pioneros.

En conjunto total, se estima que la misión tiene un costo de $3260 millones con una contribución de Estados Unidos de $2600 millones. Esto significa que por cada uno de los 295 millones de ciudadanos americanos, viene siendo el precio de una entrada al cine y una bolsa pequeña de rosetas de maíz (palomitas de maíz en algunos países) Por esta modesta inversión, podemos explorar Saturno y sus lunas durante los próximos años. Creo que es un buen trato y la película apenas acaba de comenzar, se levantan las cortinas del misterio.

La semana pasada, la Cassini se clavó hacia Titán y se asomó a través de su densa atmósfera con el radar para realizar las primeras imágenes que jamás hayamos visto de la superficie de este terreno alienígena. “Desvelar a Titán es como leer una novela de misterio”, dijo el Dr. Charles Elachi, director de la JPL de la NASA y líder del equipo del instrumento del radar. “Cada vez que pasamos página, aprendemos algo nuevo, pero aún no conocemos toda la historia hasta que no hayamos leído todo el libro. La historia de Titán se está desarrollando justo delante de nuestros ojos y lo que estamos viendo nos intriga”. Hasta ahora, el equipo de Elachi ha cartografiado un 1% de la superficie de Titán y ya tenemos sorpresas.

La superficie de Titán es joven. No hay cráteres evidentes. “Titán es un lugar dinámico con procesos geológicos complejos que pueden estar dándole forma a su superficie. Esta puede estar cubierta de materiales orgánicos, pero aún no conocemos cuánto de esta superficie es líquido o sólido”, afirmó el Dr. Jonathan Lunine de la Universidad de Arizona.

Durante las próximas semanas, la trama estará desarrollada. En Diciembre 24, la sonda Huygens se separará de la nave Cassini y el 14 de Enero, descenderá a través de la atmósfera de Titán hacia la superficie. ¿Qué descubrirá la Huygens? Tenemos algunas pistas, como cualquier buen libro de misterio, de los sobrevuelos de las misiones Pioneer y Voyager al igual que de otras observaciones, pero hay mucho más que revelarse durante las próximas semanas y meses.

La historia apenas comienza. Todo esto nos pertenece tan sólo por el precio de un libro de novela de misterio, una entrada al cine y una bolsa de maíz inflado.






Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto