ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2003-08-05
Traducción Astroseti : 2003-08-11

Traductor : David Martínez Herrera
Artículo original en inglés
 SONDAS          
 SOLAR           
Seleccionada la primera misión del programa Scout de la NASA para lanzarse hacia Marte en 2007


Remitido por Dolores Beasley/Donald Savage

NASA seleccionó hoy a Phoenix, una misión innovadora y relativamente barata, para estudiar el planeta rojo, como la primera misión del programa Scout. La misión Phoenix lander se ha programado para su lanzamiento en 2007.

La misión Scout de 2007 se une a la creciente lista de naves destinadas a la exploración de Marte. También representa la primera ocasión en que la NASA presenta una misión plenamente dedicada a la ciencia. |

El Dr. Ed Weiler, Administrador Asociado para ciencias espaciales en el Cuartel General de la NASA en Washington, dice: ”estoy entusiasmado por las posibilidades de esta fascinante misión y su esperado impacto en nuestra comprensión de Marte. Anticipamos una fase de definición satisfactoria, de forma que pueda ser confirmada para su ejecución”. Weiler seleccionó está misión de entre un grupo de cuatro candidatas que compitieron entre si a lo largo del año pasado. Manifiesta que “esta primera misión Scout explorará el planeta rojo de una manera única y puede marcar el comienzo de una línea de misiones innovadoras, competitivas y de bajo coste en el programa Mars Exploration”.

Phoenix, diseñada para posarse en las latitudes altas al Norte de Marte, profundizará en el espectacular descubrimiento de la Mars Odyssey de hielo de agua cercano a la superficie en dichas regiones. Se posará en terrenos que se supone que contienen hasta un 80 por ciento en volumen de hielo acuoso en el primer pie de profundidad, y así llevará a cabo el primer análisis de materiales portadores de hielo en otro planeta.

La Phoenix lander incluye un conjunto de instrumentos diseñado para caracterizar completamente el hielo accesible, el suelo, la roca y la atmósfera local, utilizando los métodos más vanguardistas. Incluido en la carga de pago de instrumentos hay sistemas de observación microscópica capaces de examinar materiales a escalas de hasta 10 nanómetros (i.e. 1000 veces menos que el grosor de un pelo humano), y también otros sistemas que analizarán si las muestras de hielo o terreno contienen moléculas orgánicas.

Durante el descenso final, un innovador sistema de cámaras fotografiará el lugar donde se posará el Phoenix justo hasta que toque el suelo a finales de 2008. Un poderoso brazo robótico cavará el suelo y el terreno rico en hielo hasta profundidades de 3.3 pies (1 metro), al tiempo que tomará imágenes con una cámara montada en el propio brazo.

El Investigador principal, Dr. Peter Smith, de la Universidad de Arizona, Tucson, encabeza la misión Phoenix en colaboración con el laboratorio de propulsión a chorro de la NASA (JPL), Pasadena, California, y con Lockheed Martín Space Systems, Denver. Además, la Agencia Espacial Canadiense contribuye con un paquete meteorológico que incluye un sensor LIDAR (acronimo de Light Detection and Ranging, Radar Láser infrarrojo) para estudiar el clima polar.

Para el Dr. Jim Garvin, el científico del program Mars Scout en el Cuartel General de la NASA: “el programa de la NASA Mars Exploration continua su apasionante exploración científica de Marte, extendiendo la búsqueda de evidencias de vida utilizando nuevas posiciones mas ventajosas, y midiendo lo anteriormente inmedible. Phoenix ejemplifica esta aproximación buscando pistas de habitats posando un extraordinario laboratorio en las regiones polares que se saben ricas en hielo”.

El programa Mars Scout se ha diseñado para complementar misiones mayores planeadas como parte del programa de la NASA Mars Exploration, así como a otras desarrolladas por otras agencias espaciales, con un tope de coste por misión de 325 millones de dólares. El programa Mars Scout está controlado por el JPL para la Oficina de Ciencias Espaciales de la NASA en Washington.

Para información acerca de la NASA y ciencias espaciales en Internet, visite: http://www.nasa.gov

Para información acerca del programa de la NASA Mars Exploration en Internet, visite: http://mars.jpl.nasa.gov/





Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto