ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2005-01-11
Traducción Astroseti : 2005-01-17

Traductor : Agustín Giraldo
Artículo original en inglés
 GIGANTES        
¿Descenso sobre Superficie Líquida?
El Interrogante es si habrá un Golpe Seco o un Chapuzón




Resumen: (Enero 11 de 2005): Después de volar 2000 millones de millas, una sonda dirigida a una luna de Saturno tratará de hacer lo que nunca se ha intentado anteriormente. La sonda Huygens penetrará la atmósfera de Titán el 14 de Enero de 2005. La sonda puede descender a la superficie con un golpe seco o darse un chapuzón, lo que se ha convertido en un interés científico extremo para aquellos que observarán la colisión controlada.







Con base en un informe de JPL

Descenso hacia Titán de la sonda Huygens después de separarse de la nave espacial Cassini, durante la Navidad del año 2004.
Crédito de la imagen: JPL/Instituto de Ciencias Espaciales


Unidas por el lomo durante los últimos siete años, la nave espacial Cassini y la sonda Huygens se separaron finalmente el 24 de Diciembre (hora del Pacífico) después de un viaje de 3500 millones de kilómetros (2200 millones de millas) a través de nuestro sistema solar. Mientras que la nave espacial Cassini continúa su viaje de cuatro años alrededor del sistema de Saturno, la sonda Huygens penetrará la atmósfera misteriosa de Titán, dirigiéndose hasta su superficie el 14 de Enero de 2005. Construida y administrada por la Agencia Espacial Europea, la sonda Huygens será el objeto más lejano en descender sobre la superficie de un mundo extraño. La misión suministrará la información que nos puede ayudar a entender mejor la luna más grande de Saturno, la única luna en el sistema solar con una atmósfera de gran espesor.

El 24 de Diciembre de 2004, la nave espacial Cassini expulsó por pirotecnia a la sonda Huygens, cortando su cordón umbilical y enviándola en curso de colisión con la luna más grande de Saturno. La nave espacial luego giró para separarse de la sonda que giraba sobre sí misma. Todavía desactivada y sin aptitudes para la navegación, la sonda viajará los últimos 4 millones de kilómetros (aproximadamente 2.5 millones de millas) por sus propios medios. Los temporizadores a bordo de la sonda se activarán justo antes de que entre a la brumosa atmósfera de Titán.

Tres días después de la separación, la nave espacial Cassini cambió su trayectoria con el fin de posicionarse en el ángulo necesario para capturar los datos procedentes de la sonda Huygens. Cuando la sonda Huygens alcance su destino y la coraza protectora contra el calor entre en la atmósfera de Titán, la nave espacial Cassini estará volando a 72000 kilómetros de distancia (aproximadamente 44700 millas). La nave espacial empezará luego a registrar los datos recogidos por los seis instrumentos a bordo de la sonda.

Imágenes en color verdadero y en infrarrojo de la superficie muestran las características claras y oscuras por debajo de la espesa bruma de Titán.
Crédito de la Imagen: NASA/JPL


Transcurridas 2 ½ horas, la sonda Huygens ya habrá abierto sus tres paracaídas y habrá descendido suavemente sobre la superficie de Titán, encontrándose la nave espacial Cassini a una distancia de 60000 kilómetros (aproximadamente 37300 millas). Si la sonda sobrevive al descenso sobre la superficie, continuará recogiendo datos durante 30 minutos adicionales. Transcurridos estos 30 minutos, la nave madre ya no estará a la vista desde la sonda y la transmisión terminará. Luego, la nave espacial Cassini girará para apuntar su antena hacia la Tierra para enviar los datos. La sonda recogerá hasta 400 millones de bits (aproximadamente 500 MB) de datos. La información incluirá imágenes y sonidos.

La misión Huygens es hasta la fecha, una de las empresas más ambiciosas emprendida por la Agencia Espacial Europea.

”La misión Huygens es el fruto de una gran cantidad de trabajo y compromiso de muchas naciones europeas, y su éxito representará un momento en el que toda Europa estará muy orgullosa de sus logros en el espacio”, dice el administrador de operaciones de la misión Huygens de la ESA, el Dr. Claudio Sollazzo. “Pero solo habremos logrado esto porque hemos tenido una cooperación maravillosa y muy estrecha con la NASA, en particular con el equipo Cassini en el JPL”.

Titán continúa confundiendo a los científicos quienes especulan acerca de si las regiones oscuras puedan ser lagos de hidrocarburos.
Crédito: NASA/JPL


Se espera que Titán contenga una multitud de lagos de metano. Por lo tanto, la sonda Huygens fue diseñada para flotar en el caso en que descienda sobre una superficie líquida. Un chapuzón será un descenso más suave para la sonda, aumentando las posibilidades de que la sonda continúe recogiendo datos de la superficie.

El descenso sobre una superficie líquida será también más ventajoso para la obtención de imágenes.

”La sonda podrá medir las propiedades de estos líquidos y probablemente detectará las olas — pues sabemos que Titán tiene vientos muy fuertes, entonces estos lagos pueden tener olas”, dice Sollazzo. “Esto también creará cierta dinámica y las imágenes obtenidas por las cámaras serán más bonitas, lo que al final de la misión mostrará que Titán puede ser un lugar muy interesante y divertido a la vez”.




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto