Resumen: (20 de Septiembre del 2004) Los científicos interesados en la búsqueda de vida sobre otros planetas a menudo pasan su tiempo cazando nuevas formas de vida y ecosistemas únicos aquí sobre la Tierra. El Río Tinto, un río en España con el agua sumamente ácida del color del vino tinto, tiene un grupo de investigadores cautivados sobre lo que podría vivir en el subsuelo, en los depósitos de pirita a lo largo del borde del río.
Partes 1 * 2 * 3 * 4 *

Minerales de Azufe sobre la superficie del agua encharcada, Río Tinto región de España, julio del 2002.
Crédito: Carol Stoker, NASA Ames
|
Carol Stoker es el principal investigador para la Investigación Análoga de Marte y el Experimento de Tecnología (MARTE). MARTE acaba de comenzar su segunda estación de campaña que taladra en el subsuelo cerca de la cabecera del Río Tinto en España, buscando nuevas formas de vida microbiana. En una entrevista de cuatro partes con la Revista Astrobiology que dirigida por el Redactor Henry Bortman, hecha justo antes de que Stoker fuera a España, ella explicó lo que MARTE espera lograr. En esta primera parte, Stoker describe el campo de operaciones y habla de algunos resultados tempranos del equipo de investigación.
Revista Astrobiology (AM): Usted dirige un proyecto que va a taladrar en el subsuelo cerca del Río Tinto en España, buscando vida microbiana. ¿Dónde se encuentra exactamente el sitio de la perforación?
Carol Stoker (CS): Taladramos en un depósito masivo de pirita en el sudoeste de España, en un sitio llamado el Cinturón ibérico de pirita que es este depósito masivo de sulfuros, probablemente el más grande en el mundo. Taladramos en la cabecera del Río Tinto. Río Tinto es ' el río de vino tinto '. 'Tinto' es tanto color como una marca(clase) de vino tinto en el sur de España. El lugar donde taladramos es un sitio llamado la Peña del Hierro. Esta es el lugar de la mayor mina, que fue explotada en tiempos de los fenicios -actualmente Paleolítico - había mineros allí en la Edad de Piedra, extrayendo cobre. Tambien fue explotado en tiempos de los romanos y luego en la primera parte del siglo XX fue explotado masivamente, así la Peña del Hierro, que era una montaña, es ahora un hoyo.
AM: ¿Qué es lo que le interesó sobre este sitio?
CS: Quisimos entrar en la subsuperficie en la fuente del Río Tinto, porque el Río Tinto sale de la tierra allí en pequeñas filtraciones. El cráter del hoyo está lleno del agua en su base y ésta es ácida. Al sur del cráter de hoyo hay manantiales saliendo de la tierra con un pH de 2 o 1. Y el proceso que produce la acidez se cree que es un proceso microbiano. Los microbios comen minerales sulfurosos y excretan el ácido sulfúrico y protones como un subproducto.

¿Pruebas de Marte emergiendo o flujo de fluidos recientes?
Crédito: NASA/MOC/THEMIS
|
Nuestro proyecto estaba basado en la hipótesis que esta clase de química estaba siendo creada por un ecosistema subterráneo. Entonces nuestro proyecto es sobre la confirmación de que aquel ecosistema está allí: taladrar donde pensamos que está y examinar la roca para determinar si podemos encontrar vida en el subsuelo.
Nuestra posición se encuentra sobre el borde de este hoyo en la Peña del Hierro. Taladramos allí porque podríamos ver la estratografía. Está expuesta en la pared del hoyo y nosotros podríamos ver donde había sulfuros masivos restantes, aun cuando la mayor parte de ellos fueran desenterrados. Las capas de estratos se doblan o se quiebran y se presentan como una tarta de capas. Las cosas consiguen unas posiciones encima de otras. Pero los sulfuros masivos no terminan en estas posiciones según esta regla de movimientos porque ellos surgen en penachos, chimeneas realmente; son pequeñas torres localizadas. Entonces escogimos este sitio porque nosotros podríamos ver que había sulfuro masivo allí, y también porque geográficamente fue relacionado con donde estos surgen de la tierra.
AM: ¿A qué profundidad planea usted taladrar?
CS: El año pasado taladramos 160 metros (525 pies). Esto nos dio la referencia de donde podríamos ver comenzar la masa de sulfuro y una vez que estábamos en ello solamente seguimos taladrando hasta que atravesándola nos detuvimos debajo de ella.
AM: ¿A cuantos metros de profundidad está la capa de sulfuros?
CS: En el sitio donde taladramos, estos comienza aproximadamente a los 50 metros (164 pies) debajo de la superficie.
AM: ¿Y cuanto mide la chimenea de profundidad?
CS: Casi otros 100 metros (328 pies). Salimos de ella aproximadamente a 150 metros (492 pies).
AM: ¿Extrajo usted el material y lo analizó?
CS: Extrajimos el corazón (muestra cilíndrica). Esto era una operación de taladrar-corazones, y éstos salieron en longitudes de 3 metros (de 10 pies). Entonces fueron puestos en contenedores especiales, diseñados para ser una cámara anaerobia [sin oxígeno]. la idea era de conseguir aquellos corazones en un ambiente que se pareciera al ambiente subterráneo tan rápidamente como fuera posible, con la suposición de que no había oxígeno libre en el ambiente subterráneo. Entonces probamos los corazones en intervalos de 1 metro (de 3 pies). Por cada metro de corazón que ponemos en la cámara anaerobia tomamos alguna muestra de éste y luego sometemos la muestra a una serie de análisis biológicos.
Corte vertical superioren la base de Meridiani muestra evidencias de estratos; la roca Spirit`s Adirondack, arriba, un pronto objetivo de la ciencia
Credit:NASA/JPL
|
AM: ¿Entonces usted hizo ésto 160 veces?
CS: Cierto. Más, en realidad, porque en los sitios interesantes tomamos más de una muestra.
AM: ¿Y usted buscó organismos en estos corazones?
CS: Cierto.
AM: ¿Y ...?
CS: Encontramos organismos en estos corazones. No en todos ellos fueron localizados. Estamos todavía en el proceso de caracterizar sus formas de vida, entendiendo exactamente que tipo de organismo teníamos. Y esto fue una señal minerologica asociada con esas ubicaciones.
AM: ¿Las señales mineralógicas eran el resultado de sus metabolismos?.
CS: Presuntamente
AM: ¿Entonces usted no sabe aún nada sobre la naturaleza de estos organismos, si ellos son organismos nuevos o similares a los que han sido encontrados en otros sitios?

Una vista de estromatolitos de hierro durante el verano.
Crédito: Doctor Ricardo Amils
|
CS: No sabemos nada aún sobre las identidades específicas. Al menos, no sé nada aún. Es posible que mis colegas si. Porque muchos análisis microbianos está siendo hechos en España. Lo primero era una mirada rápida, ¿sí - no, hay allí vida o no '? tipo de análisis, usando fluorescente de hibridación in situ. Entonces sobre la base de lo que nosotros vimos hicimos un cierto número de otros tipos de hibridaciones para intentar especificar al organismo.
Además de esto, los cultivos prosperaron. Algunos de aquellos cultivos fueron comenzados el año pasado en el campo. Muchas cosas que usted encontraría en el suelo, no podrían crecer en un cultivo puro. El hecho de que usted pueda relizar cultivos puros [de sus muestras] le da mucho más confianza y ve que es cierto y que realmente vino de su ubicación.