Dos grandes cráteres se encuentran a lo largo del límite entre el día y la noche en la luna Rea de Saturno. Las luminosas manchas en el centro de cada cráter pueden ser cimas prominentes. Rea tiene un diámetro de 1528 kilómetros (949 millas).
Esta vista muestra principalmente el hemisferio de cola de Rea. La imagen ha sido girada de modo que el norte de Rea está arriba.
La imagen fue tomada en la luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la nave espacial Cassini el 19 de enero de 2005, a una distancia aproximada de 1.9 millones de kilómetros (1.2 millones de millas) de Rea y a un ángulo de fase, ó ángulo entre el Sol, Rea y la nave espacial, de 121 grados. La resolución en la imagen original era de 11 kilómetros (7 millas) por pixel. En la imagen se ha mejorado el contraste y se ha multiplicado por un factor de dos para ayudar en la visibilidad.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute