Ascensión Recta | 12:37.7 (horas:minutos) |
---|
Declinación | +11:49 (grados:minutos) |
---|
Distancia | 60 000 (miles de años luz) |
---|
Magnitud Aparente | 9,7 (magnitud) |
---|
Dimensión Aparente | 5,5 x 4,5 (min/arco) |
---|
M 58
Galaxia espiral M 58 (NGC 4579), tipo SBc, en Virgo
Descubierta en 1779 por Charles Messier.
La M58 es una de las cuatro galaxias espirales barradas (los brazos de la espiral empiezan en los extremos de una barra central en vez de en un núcleo) del catálogo de Messier – las otras son la M91, la M95 y la M109), aunque a veces se clasifica como espiral intermedia entre normal y barrada; por ejemplo, en el Catálogo de Galaxias Cercanas (Nearby Galaxies Catalog) de R. Brent Tully. Es una de las galaxias más luminosas del Cúmulo de Virgo.
Charles Messier descubrió la galaxia M58 a la vez que las aparentemente cercanas galaxias elípticas
M59 y
M60, con ocasión del seguimiento del cometa de 1779, y la catalogó el 15 de abril de ese mismo año. La M58 es una de las galaxias espirales más tempranamente identificadas, y pasó a formar parte de una lista elaborada por Lord Rosse como una de las 14 “spiral nebulae” descubiertas hasta 1850.
Los telescopios más pequeños la hacen parecer similar a las galaxias elípticas de Virgo, mostrando sólo su núcleo brillante. Bajo buenas condiciones, telescopios de cuatro o más pulgadas evidencian un halo de luminosidad desigual con condensaciones, que parece coincidir con áreas más brillantes de los brazos de la espiral. Una insinuación de la barra de la galaxia M58 puede percibirse con telescopios de al menos 8 pulgadas, como una “extensión del núcleo central en dirección este-oeste” (Kenneth Glyn Jones).
Se han observado dos supernovas en la galaxia M58: la supernova de tipo II, 1998A, descubierta por Ikeya el 18 de enero de 1988, 40” al sur del núcleo con magnitud aparente 13,5, y la supernova de tipo I, 1989M, descubierta por Kimeridze el 28 de junio de 1989, con magnitud aparente 12,2 y 33” N, 44”O del centro de la galaxia M58.