Ascensión Recta | 11:18,9 (horas:minutos) |
---|
Declinación | +13:05 (grados:minutos) |
---|
Distancia | 35 000 000 (años luz) |
---|
Magnitud Aparente | 9,3 (magnitud) |
---|
Dimensión Aparente | 8x1,5 (min.arco) |
---|
M 65
Galaxia Espiral M 65 (NGC 3623) tipo Sa en Leo
En el Triplete de Leo
Descubierta en 1780 por Charles Messier.
M65, junto a sus vecinas M66 y NGC 3628, forma un triplete de galaxias muy evidente, el Triplete de Leo o grupo M66, localizado a una distancia de unos 35 millones de años luz.
Aunque está muy junta y por tanto bajo la influencia gravitacional de sus vecinas, M65 tiene el aspecto de una “normalísima” espiral tipo Sa y parece recibir poca influencia. Tiene una lente central prominente y brazos espirales fuertemente enrollados, más una destacada senda de polvo que marca los bordes. El disco luminoso está dominado por una población estelar vieja y lisa. Cerca de la senda exterior, se ven algunos nudos que, de acuerdo con J.D. Wray, pueden estar asociados a regiones de formación estelar. La senda podría esconder regiones de formación estelar habitualmente asociadas con tales rasgos en galaxias espirales.
Nuestra imagen de M65 fue obtenida por David Malin mediante el Telescopio Anglo Australiano; los lectores que estén interesados pueden obtener información más detallada sobre nuestra imagen.
M65, junto a su vecina, M66, ha sido descubierta por Charles Messier, quien la catalogó el 1 de Marzo de 1780, describiéndola como una “nebulosa muy tenue sin estrellas”. Debido a un obvio error, Admiral Smyth ha asignado el descubrimiento de M65 y M66 (y M68) a Pierre Méchain, un punto de vista que fue adoptado por Kenneth Glyn Jones hacia los 1960s, y consecuentemente en muchos textos, despreciando el hecho de que Messier no reconoce una visión previa, como sí hizo en todos los casos restantes.
Halton Arp incluye M65 en el Nº 317 de su Catálogo de Galaxias Peculiares, que señala el Triplete de Leo.