ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2005-04-03
Traducción Astroseti : 2005-04-03

Traductor : Felix Díaz
Artículo original en inglés
 GALAXIAS        
Catálogo Charles Messier: Objeto M 82
Galaxia del Cigarro

Ascensión Recta 09:55,8 (horas:minutos)
Declinación +69:41 (grados:minutos)
Distancia 12 000 (años luz)
Magnitud Aparente 8,4 (magnitud)
Dimensión Aparente 9x4 (min.arco)


M 82

Galaxia Irregular M 82 (NGC 3034) tipo Ir-II en Osa Mayor

Galaxia del Cigarro



Descubierta por Johann Elert Bode en 1774.

Formando un par físico muy evidente con su vecina, M81 (las galaxias de referencia para muchos habitantes del hemisferio Norte), esta galaxia es el prototipo de irregular del segundo tipo, es decir un “disco” irregular. Su núcleo parece haber sufrido abundantemente a raíz de un encuentro cercano casi reciente con M81, teniendo un estallido intenso de formación de estrellas y mostrando evidentes líneas oscuras. Este turbulento flujo de gas explosivo es asimismo una fuente intensa de ruido de radio, descubierta por Henbury Brown en 1953. La fuente de radio fue denominada primero Ursa Major A (La fuente de radio más intensa en UMa) y catalogada como 3C 231 en el Tercer Catálogo de Cambridge de Fuentes de Radio.

En el infrarrojo, M82 es la galaxia más brillante del cielo; exhibe el llamado exceso infrarrojo (es más brillante a longitudes de onda del infrarrojo que en la parte visible del espectro). Este comportamiento también puede observarse para la compañera de M51, NGC 5195, y para la peculiar galaxia NGC 5128 (Centaurus A). La apariencia visual es la de una astilla plateada, tal como la describe John Mallas.

Recientemente, alrededor de 100 cúmulos globulares de formación reciente (jóvenes) se han descubierto con el Telescopio Espacial Hubble. Su formación probablemente sea otro efecto desencadenado por el encuentro con M81. Se estima que el último encuentro de marea tuvo lugar hace de 50 a más de 100 millones de años: el valor más reciente de STScI es de 600 millones de años, cuando se inicia el comportamiento interactivo con periodos de 100 millones de años.

Como miembro del grupo M81, M82 está a 12 millones de años de luz de distancia.

M82 fue descubierta el 31 de Diciembre de 1774 por Johann Elert Bode junto con M81; la describió como una “mancha nebulosa”, a unos 0,75 grados de M81, “es muy delgada y de forma alargada”, y la catalogó con el Nº 18 en su catálogo. Pierre Méchain de forma independiente redescubrió ambas galaxias como manchas nebulosas en Agosto de 1779 e informó de ellas a Charles Messier, quien las añadió a su catálogo después de medir su posición el 9 de Febrero de 1781.

M82 es uno de los pocos objetos de Messier que se han asignado a un número Herschel , H IV.79, basado en una observación del 30 de Septiembre de 1802, ya que William Herschel habitualmente evitaba de forma cuidadosa incluir en su catálogo a los objetos de Messier.

William Parsons, Tercer Conde de Rosse, fue el primero en destacar las sendas oscuras de polvo y las manchas visibles en la parte central de M82.

Halton Arp ha incluido a M82 como la Nº 337 en su Catálogo de Galaxias Peculiares.

Se han reportado una supernova falsa y otra auténtica para M82 hasta ahora:

• Lebofsky, Rieke, y Kailey informaron del descubrimiento de una supernova, 1986D, que probablemente ha tenido lugar en M82, y por ejemplo se señala en el libro de Kenneth Glyn Jones. Sin embargo, ésta 'SN' ha resultado ser una falsa alarma. Realmente, lo que engañó a los descubridores fue una fuente ligeramente variable de 2 micrómetros.
• Supernova 2004am fue descubierta más tarde en imágenes captadas en el Observatorio Lick el 21de Noviembre de 2003, cuando tenía una magnitud aparente de 17,0.





Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto