ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2005-04-11
Traducción Astroseti : 2005-04-11

Traductor : Felix Díaz
Artículo original en inglés
 GALAXIAS        
Catálogo Charles Messier: Objeto M 94


Ascensión Recta 12:50,9 (horas:minutos)
Declinación +41:07 (grados:minutos)
Distancia 14 500 000 (años luz)
Magnitud Aparente 8,2 (magnitud)
Dimensión Aparente 7x3 (min.arco)


M 94

Galaxia Espiral M 94 (NGC 4736) tipo Sb, en Perros de Caza








Descubierta por Pierre Méchain en 1781.

M94 fue descubierta por Pierre Méchain el 22 de Marzo de 1781. Recibido el informe de su amigo, Charles Messier lo observó, determinó su posición y lo catalogó el 24 de Marzo de 1781.

La galaxia espiral M94 se clasificó Sab debido a su región interior extremadamente brillante (sobreexpuesta en nuestra imagen). Este brillante disco circular está rodeado por un anillo de regiones activas de formación estelar, marcadas por cúmulos de jóvenes estrellas azules, que lo separan marcadamente de un anillo menos brillante formado por una población estelar más vieja y amarillenta. Sin embargo, en las cercanías, esta región termina nuevamente en un anillo de actividad moderada de formación estelar, por lo que M94 es una de las relativamente raras galaxias en las que pueden observarse dos “olas” de formación estelar. En exposiciones muy largas, se hace visible un anillo posterior muy tenue, de unos 15 minutos de arco de largo, una sugerencia de lo que puede verse en la imagen DSSM de M94, y asimismo en la inserción del Atlas Hubble de Galaxias.

La distancia de M94 aún no ha sido bien determinada (al menos para el conocimiento del presente autor). Tully da unos 14 millones de años luz, Burnham 20, Kenneth Glyn Jones 33 millones de años luz.

De Vaucouleurs (1975) ha listado M94 como un miembro de un grupo cercano o nube de galaxias, la Nube Canes Venatici I (CVn I) o grupo M94, junto con M64 y un grupo de galaxias más tenues. Este grupo es también señalado por Schmidt and Boller (1992), pero no figura en el Catálogo de Galaxias Próximas de R. Brent Tully, quien mezcla más miembros (pero excluyendo por ejemplo a M64) en un mismo grupo con los miembros del grupo NGC 4244 de Schmidt-Boller.





Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto