El Sol también sale en la luna Dione de Saturno, como puede verse en esta imagen de la Cassini. El terreno difuso y con fracturas se muestra a lo largo del limbo. Algunos detalles de la topografía de la luna pueden notarse a todo lo largo de la línea de separación entre el día y la noche. Dione mide 1118 kilómetros de ancho.
Esta imagen está centrada en un territorio a 310 grados de longitud oeste. La región con luz solar en esta vista está en el hemisferio de cola de Dione. El norte queda hacia arriba e inclinado 23 grados a la izquierda.
La imagen fue tomada con la cámara de ángulo estrecho de la Cassini el 12 de Marzo de 2005, a través de filtros de espectro sensibles a longitudes de onda polarizadas de luz verde claro. La imagen se obtuvo a una distancia de aproximadamente 1.8 millones de kilómetros (1.1 millones de millas) de Dione y en un ángulo de fase, ó ángulo entre el Sol, Dione y la nave espacial, de 100 grados. La resolución de la imagen original era de 10 kilómetros (7 millas) por pixel. La imagen tiene el contraste realzado y ha sido magnificada por un factor de dos para ayudar a una mayor visibilidad.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute