ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2005-05-20
Traducción Astroseti : 2005-05-31

Traductor : Heber Rizzo
Artículo original en inglés
 ORIGENES        
Golpeando la Tierra como a una sandía





Resumen: (May. 20, 2005): Las oscilaciones provocadas por el terremoto Sumatra-Andamán en diciembre de 2004 están proporcionando una importante información sobre la composición de la Tierra, así como sobre el tamaño y duración del terremoto.







Basado en un artículo de Yale

Los muros de agua causados por un terremoto de más de 9,0 Richter pueden haberse elevado a varias decenas de metros. 
Crédito: library.thinkquest.org
Los muros de agua causados por un terremoto de más de 9,0 Richter pueden haberse elevado a varias decenas de metros.
Crédito: library.thinkquest.org


Las oscilaciones provocadas por el terremoto Sumatra-Andamán en diciembre de 2004 están proporcionando una importante información sobre la composición de la Tierra, así como sobre el tamaño y duración del terremoto, de acuerdo a un informe publicado en la revista Science por un grupo internacional de científicos liderado por el profesor Jeffrey J. Park del Departamento de Geología y Geofísica de la Universidad de Yale.

“De la misma forma en que se golpea una sandía para saber si está madura, luego de que un gran terremoto golpea nuestro planeta medimos los tonos naturales provenientes de los sismógrafos para detectar las propiedades del manto profundo y del núcleo de la Tierra”, dijo Park. “El terremoto Sumatra-Andamán generó la mejor documentación de las oscilaciones libres de la Tierra que se hayan registrado jamás”.

Las oscilaciones libres tienen períodos naturales que dependen de la composición y temperatura del interior profundo de la Tierra, y causan diminutas distorsiones en la forma del planeta.

“Este terremoto puede resolver varias controversias, tales como la de que si un pesado montón de escoria de viejas placas tectónicas está atorado cerca del límite núcleo-manto debajo de África, o si los cristales microscópicos de hierro puro del interior de la Tierra están alineados con el eje de rotación”, dijo Park.

Las ondas sísmicas del terremoto de magnitud 9,0 de Sumatra llegaron a una estación de monitoreo en Sri Lanka en apenas cuatro minutos e hicieron que el suelo se elevara y cayera nueve centímetros; fue registrado en los sismógrafos de todo el planeta en un lapso de 21 minutos. Para comparar las magnitudes relativas, el sismo de Northridge, California, de 1994, duró 20 segundos o menos; los datos de Park y de sus colaboradores apoyan un modelo del terremoto de Sumatra-Andaman que dice que duró unos 10 minutos. La ruptura movió losas masivas de roca por al menos 20 metros cubriendo la mayor distancia jamás registrada, de más de 1 300 kilómetros, el equivalente de la distancia que va desde Florida hasta Nueva Inglaterra.

“El terrible daño y la pérdida de vidas causados por este terremoto empequeñecen al observador más desapasionado, así como la fuerte posibilidad de que uno o más terremotos (similares) puedan ocurrir en algún otro lado durante el próximo siglo”, dijo Park. En las décadas de 1950 y 1960 hubo tres terremotos de esta magnitud en un área poco habitada de las Islas Aleutianas.

El primer informe sobre oscilaciones libres provino de registros analógicos manuales del terremoto chileno de magnitud de más de 9,0 del 22 de mayo de 1960. Los registros sísmicos del acontecimiento de 1960 eran fragmentarios, ya que la tecnología de aquel tiempo no podía registrar todos los movimientos de los terremotos. Cuando las ondas sísmicas de los terremotos más grandes llegaban a los sismógrafos de viejo diseño, éstos simplemente se salían de escala, e incluso se rompían. Más recientemente, los registros digitales de sismos más pequeños y profundos ofrecen mejores registros de oscilaciones libres y modelos de referencia más precisos del interior de la Tierra.

El terremoto de Sumatra-Andamán puso a prueba la actual tecnología digital global de banda ancha. Más de 400 estaciones alrededor del mundo proporcionaron datos, incluyendo una en el polo sur con un sismógrafo profundamente enterrado en la capa de hielo.

Con la red ahora on-line, y con el agregado previsto de más estaciones sismográficas en el sistema, los fuertes eventos sísmicos del futuro serán monitoreados continuamente con un detalle sin precedentes desde el mismo momento en que las primeras señales lleguen a las estaciones. Los estudios de las oscilaciones, en combinación con otra información geodésica, pueden ser aplicados a las regiones activamente sísmicas de todo el mundo.




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto