ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Catálogo Messier   
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2005-06-22
Traducción Astroseti : 2005-06-22

Traductor : Maria Luisa Hernández
Artículo original en inglés
 ASTRONOMIA      
Conjunción Espectacular
Mercurio, Venus y Saturno convergen para un encuentro cercano espectacular durante este fin de seman

escuche o descargue esta historia



<a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2005/images/spectacular/westlake.jpg target=_blank>Saturno, Venus y Mercurio</a> reunidos en la puesta de sol del 19 de Junio de 2005.  Los tres planetas estarán mucho más cerca en los próximos días.  Crédito de la imagen: <a href=mailto:jwestlake@coloradomtn.edu>Jimmy Westlake</a> de Yampa, Colorado.
Saturno, Venus y Mercurio reunidos en la puesta de sol del 19 de Junio de 2005. Los tres planetas estarán mucho más cerca en los próximos días. Crédito de la imagen: Jimmy Westlake de Yampa, Colorado.


Junio 22, 2005: Levante su pulgar y sosténgalo con el brazo extendido. No parece estar muy grande ¿cierto?. Pero lo es, al menos lo suficiente para esconder tres planetas.

Este fin de semana Mercurio, Venus y Saturno se congregarán en una porción de cielo no mayor que su pulgar. Los astrónomos lo llaman “conjunción” y va a ser espectacular.

El espectáculo comienza la tarde del sábado 25 de Junio. Salga de casa y mire al oeste hacia el resplandor de la puesta de sol. Venus aparece primero, como un punto brillante no muy lejano sobre el horizonte. A medida que el cielo oscurece, Saturno y Mercurio saltan a la vista. Los tres planetas forman un llamativo triángulo de casi 1.5° de longitud, que puede ser fácilmente encubierto por su pulgar.

Se pone mejor en la tarde del domingo 26 de Junio. El triángulo se contrae con Venus y Mercurio a solo 0.5° de distancia. ¡Ahora caben en su dedo meñique!

La tarde del lunes 27 de Junio es la mejor de todas. Con Saturno cerca, Venus y Mercurio convergen. En su máximo acercamiento, los dos planetas estarán a menos de una décima de grado de distancia. Tales aparejamientos de planetas brillantes son literalmente fascinantes.

Si sale al exterior para ver el espectáculo, invite a alguien. Aquí tiene algunos datos divertidos que puede compartir:

El planeta más cercano al Sol, Mercurio, no es el más caliente. Es Venus. La temperatura superficial de Venus es de 870° F (740° K), lo bastante caliente para derretir el plomo. La densa atmósfera de dióxido de carbono del planeta atrapa el calor solar, que conduce a un descontrolado efecto invernadero. En Venus, el calentamiento global se ha vuelto frenético.


El cielo occidental en la puesta del sol del sábado 25 de Junio. Más mapas celestes:  
<a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2005/images/spectacular/skymap_north_21jun05_spanish.gif target=_blank><u>Junio 21</u></a>, <a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2005/images/spectacular/skymap_north_22jun05_spanish.gif target=_blank><u>Junio 22</u></a>, <a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2005/images/spectacular/skymap_north_23jun05_spanish.gif target=_blank><u>Junio 23</u></a>, <a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2005/images/spectacular/skymap_north_24jun05_spanish.gif target=_blank><u>Junio 24</u></a>, <a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2005/images/spectacular/skymap_north_25jun05_spanish.gif target=_blank><u>Junio 25</u><</a>, <a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2005/images/spectacular/skymap_north_26jun05_spanish.gif target=_blank><u>Junio 26</u></a>, <a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2005/images/spectacular/skymap_north_27jun05_spanish.gif target=_blank><u>Junio 27</u></a>, <a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2005/images/spectacular/skymap_north_28jun05_spanish.gif target=_blank><u>Junio 28</u></a>.
El cielo occidental en la puesta del sol del sábado 25 de Junio. Más mapas celestes:
Junio 21, Junio 22, Junio 23, Junio 24, Junio 25<, Junio 26, Junio 27, Junio 28.




Venus es tan brillante debido a que las nubes del planeta son maravillosos reflectores de la luz solar. A diferencia de las nubes de la Tierra, las cuales son de agua, las nubes en Venus son de ácido sulfúrico. Flotan en la parte superior de una atmósfera donde la presión alcanza 90 veces la presión del aire en la Tierra. Si usted viajara a Venus, sería aplastado, asfixiado, derretido y fundido – no necesariamente en ese orden. Mejor no vaya.

Mercurio es solo un poco mejor. Al mediodía, la temperatura superficial alcanza 800° F (700° K). Si enciende el horno de su cocina a esa temperatura, la pizza se quemará y será un antojito humeante. Los radares en la Tierra han rebotado en Mercurio y encontraron reflejos de hielo cerca de los polos del planeta. ¿Cómo puede existir hielo con tanto calor? La nave espacial MESSENGER de la NASA está en camino a Mercurio para investigarlo.

Un acantilado irregular en Mercurio,  fotografiado por la nave Mariner 10 en 1974 
[<a href= http://www.nasm.si.edu/research/ceps/etp/mercury/merc_surface.html target=_blank><u>Más información</u></a>]
Un acantilado irregular en Mercurio, fotografiado por la nave Mariner 10 en 1974
[Más información]

Aquí hay un modo para engañar a un astrónomo: Muéstrele una imagen de Mercurio y pregúntele qué es. Muchos contestarán “La Luna”, ya que la Luna y Mercurio son muy parecidos. Pero Mercurio tiene algo que la Luna no tiene: grandes riscos sinuosos llamados “acantilados irregulares” (scopulus). Algunos investigadores creen que las pendientes de Mercurio son como las arrugas en una pasa, un señal de encogimiento. ¿Un planeta que encoge? Es raro.

Si observa a Venus o a Mercurio a través de un telescopio, no se impresionará. Ambos carecen de rasgos distintivos, Venus a causa de sus suaves nubes, Mercurio debido a que es pequeño y muy lejano. Saturno es distinto. Incluso un telescopio pequeño le mostrará los impresionantes anillos de Saturno.

Galileo Galilei descubrió los anillos de Saturno hace casi 400 años, pero no comprendió lo que veía. Un planeta con anillos era demasiado incluso para Galileo. Los científicos en la actualidad aún se asombran. Los anillos de Saturno son anormalmente finos. Si usted fabrica un modelo de Saturno a escala de un metro, los anillos serían 10,000 veces más delgados que una navaja de afeitar. Están llenos de ondas, rayos y ranuras extrañas. Además nadie sabe de dónde vinieron.


Los anillos de Saturno vistos de canto.  
<i>Crédito de la imagen: Cassini</i>
[<a href= http://antwrp.gsfc.nasa.gov/apod/ap050504.html target=_blank><u>Más información</u></a>]
Los anillos de Saturno vistos de canto.
Crédito de la imagen: Cassini
[Más información]




Una escuela de pensamiento sostiene que los anillos de Saturno son residuos de la desintegración de una pequeña luna o asteroide de hace solo algunos cientos de millones de años. Tan recientemente como en la Era de los Dinosaurios en la Tierra, Saturno pudo haber sido un planeta desnudo – ¡sin anillos! Las lunas pequeñas que orbitan actualmente entre los anillos parecen estar robando el impulso angular, lo cual con el tiempo, podría causar que los anillos colapsaran. ¿Es Saturno como una flor, temporalmente en floración?

Esa es una de muchas interrogantes que están siendo investigadas por la nave espacial Cassini de la NASA, la cual ha estado orbitando Saturno desde el 2004. Cassini se encuentra en una misión de 4 años para estudiar las lunas de Saturno (las 34), los anillos y el clima. Cada día la nave emite imágenes asombrosas a la Tierra: entre aquí para verlas.

Mucho puede suceder detrás de su pulgar. Este fin de semana es un buen tiempo para verlo.


Autor: Dr. Tony Phillips




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto