Durante su acercamiento a Mimas el 2 de agosto de 2005, la cámara de ángulo estrecho de la nave espacial Cassini obtuvo vistas multiespectrales de la luna desde un rango de 228,000 kilómetros (142,500 millas).
Esta imagen de filtro cristalino de ángulo estrecho fue procesada para acentuar el contraste en el brillo y nitidez de las características visibles.
El cráter Herschel, un rasgo de impacto de 140 kilómetros (88 millas) de ancho con un pico central prominente, es visible en la parte superior derecha de esta imagen.
Esta imagen fue captada cuando la nave Cassini estaba a 25 grados sur, 134 grados oeste, latitud y longitud. El ángulo Sol-Mimas-nave era de 45 grados y el norte se ubica en la parte superior.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute