Muy por encima de los ululantes vientos de Saturno, sus lunas heladas orbitan al planeta en silencio. Mimas se aprecia cerca del margen superior derecho, mientras que Tetis se asoma en la parte inferior. Sombras oscuras lanzadas por los anillos cortan en rebanadas el hemisferio norte. Mimas tiene 397 kilómetros (247 millas) de ancho y Tetis 1,071 kilómetros (665 millas).
La tormenta oscura con forma de rosquilla cercana al polo sur tiene al menos 1,600 kilómetros (1000 millas) de ancho y fácilmente pudiera engullir cualquier luna con excepción de Titán (de 5,150 kilómetros o 3,200 millas de ancho).
La imagen fue tomada con la cámara de ángulo ancho de la nave Cassini el 21 de junio de 2005, a través de un filtro sensible a longitudes de onda de luz infrarroja centrado a 752 nanómetros a una distancia aproximada de 2,2 millones de kilómetros (1,3 millones de millas) de Saturno y a un ángulo de fase entre el Sol, Saturno y la nave de 53 grados. La escala de la imagen es de 125 kilómetros (78 millas) por píxel.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute