Esta vista muestra el lado sin luz de los anillos de Saturno, visible mediante luz dispersada y transmitida. En estas vistas, las regiones oscuras representan divisiones y áreas de densidad de partículas más grandes, mientras que las regiones más brillantes están llenas de concentraciones menos densas de partículas de anillos.
El oscurecido lado derecho de la imagen incluye el anillo C casi en su totalidad. La región más brillante en el centro es el anillo interno B, mientras que la parte más oscura representa el denso anillo externo B. La división Cassini y la parte más interna del anillo A están en el margen superior izquierdo.
La sombra de Saturno esculpe un triángulo oscuro en la esquina inferior derecha de esta imagen.
La imagen fue captada en luz visible con la cámara de ángulo ancho de la nave Cassini el 8 de junio de 2005, a una distancia aproximada de 433,000 kilómetros (269,000 millas) de Saturno. La escala de la imagen es de 22 kilómetros (14 millas) por píxel.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute