Bandas arremolinadas de nubes, delicadas sombras de los anillos y heladas lunas hacen del sistema de Saturno un lugar de suprema belleza natural. Hasta las notables imágenes de la Cassini pueden solamente darnos una ligera idea de lo que sería estar realmente allí.
Tetis (a la derecha; mide 1071 kilómetros, o 65 millas, de ancho) y Mimas (cerca del centro; mide 397 kilómetros, o 247 millas, de ancho) fueron capturadas aquí contra la turbulenta atmósfera del planeta.
Aunque los anillos no son más que una delgada tira desde este ángulo, se puede ver la estructura del sistema del anillo principal completo en su sombra sobre el planeta: desde el anillo C en la parte baja hasta el tenue espectro del anillo F en la parte superior.
La imagen fue tomada en luz visible violeta con la cámara gran angular de la nave Cassini el 16 de julio de 2005, a una distancia de aproximadamente 1.2 millones de kilómetros (700 000 millas) de Saturno. La escala de la imagen es de 66 kilómetros (41 millas) por pixel.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute