Mientras la nave Cassini se aproximaba a Titán el 21 de agosto de 2005, captó esta vista a color natural de la niebla global de color naranja de la luna. La atmósfera nebulosa de Titán fue frustrante para los científicos de Voyager de la NASA durante el primer sobrevuelo tortuoso de Titán hace 25 años, pero ahora la superficie de Titán está siendo revelada por Cassini con asombrosa claridad (ver
Mosaico de Titán – Este de Xanadú).
Imágenes tomadas con la cámara gran angular utilizando filtros espectrales en rojo, verde y azul se combinaron para crear esta vista a color. Las imágenes fueron captadas a una distancia aproximada de 213 000 kilómetros (132 000 millas) de Titán y a un ángulo de fase entre el Sol, Titán y la nave de 55 grados. La resolución en la imagen es de casi 13 kilómetros (8 millas) por píxel.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute