ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 BOINC              
 Catálogo Messier   
 Seti@home          
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Cassini-Huygens    
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2005-08-30
Traducción Astroseti : 2005-09-06

Traductor : Covadonga Escandón Martínez
Artículo original en inglés
 STATUS          
Vapor de agua y partículas sobre Encelado



<font size=2>Alta resolución: <a href=http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA03553 target=_blank>PIA03553</a></font>
Alta resolución: PIA03553


Esta gráfica muestra los resultados del espectrómetro de masa neutral de iones y del analizador de polvo cósmico, obtenidos durante el acercamiento de la nave a Encelado el 14 de julio de 2005.

A menos de un minuto de dicho acercamiento, ambos instrumentos detectaron material saliendo de la superficie de la luna. El espectrómetro midió un gran pico en la abundancia de vapor de agua aproximadamente 35 segundos antes del mayor acercamiento a Encelado, mientras volaba por la región polar sur a una altitud de 270 kilómetros (168 millas).

El detector de alta velocidad del analizador de polvo cósmico observó un pico en el número de partículas finas de hielo, de tamaño de polvo, saliendo de la superficie aproximadamente un minuto antes de alcanzar el máximo acercamiento, a una altitud de 460 kilómetros (286 millas).
El carácter de estas detecciones es muy similar a las descargas de vapor y finas partículas de hielo desde la superficie de los cometas cuando se calientan al acercarse al Sol. Sin embargo, se cree que en Encelado es el calor interno, probablemente debido a fuerzas de marea, es el responsable de la actividad. Que ambas mediciones fueran cercanas pero diferentes, está dando importantes pistas sobre la ubicación de las chimeneas e incluso sobre el proceso de las descargas.

La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo del espectrómetro de masas neutras e iones tiene su base en la Universidad de Michigan, Ann Arbor. El analizador de polvo cósmico es operado por científicos del Instituto Max Planck en Heidelberg, Alemania.

Para más información sobre la misión Cassini-Huygens, visite http://saturn.jpl.nasa.gov.

Crédito: NASA/JPL/Universidad de Michigan/Instituto Max Planck




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto