Astroseti.org : Divulgación científica realizada por voluntarios

Astroseti.org

Noticias y traducciones de Astrobiología, Astronomía, Astronáutica y Ciencia en general

Instala la barra Astroseti en tu navegador
Vive Astroseti
Si quieres conocer todo lo que nos rodea y disfrutar a fondo la experiencia de estar en Astroseti.org no pierdas la oportunidad de ver nuestro video o leer ¿Cómo funciona Astroseti?.
De compras con Astroseti

Si tiene problemas para visualizar esta página, pulse este botón
Noticias en formato RSSNOTICIAS
14-Dec-2009 11:45
Imágenes pioneras de las lunas marcianas Phobos y Deimos
Por vez primera, las lunas marcianas Phobos y Deimos han sido capturadas juntas en el mismo plano.

Enviado por : David
Comentarios : 2
14-Dec-2009 00:14
El regreso a casa de Nicole Stott
La astronauta Stott ha sido la primera empleada del Centro Espacial Kennedy en vivir en la ISS, y la última miembro de su tripulación en volver a bordo del Transbordador Espacial.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 1
12-Dec-2009 02:09
Ahora puedes aprender a ser astrónomo, con nuevo proyecto en español
Bling Bling Universe es un proyecto educativo, que contempla guías con actividades experimentales físico/
astronómicas.

Enviado por : Lourdes Cahuich
Comentarios : 1
09-Dec-2009 00:49
Primeras colisiones tras la reparación del LHC
Pocos días después de finalizarse las reparaciones, los haces de protones ya están recorriendo los anillos del LHC y los detectores muestran las primeras colisiones en el acelerador de partículas más potente del planeta.

Enviado por : Carlos M. Luque
Comentarios : 9
05-Dec-2009 23:43
Científicos explican extraña asimetría de lagos en Titán
Investigadores del Caltech, del JPL de la NASA y otras instituciones sugieren que la excentricidad de la órbita de Saturno puede ser responsable de la extraordinaria desigualdad en la distribución de lagos sobre las regiones polares de Titán

Enviado por : Aldo Javier Wilberger
04-Dec-2009 22:33
Actividades navideñas AIA2009 en Madrid
Nos hacemos eco de varias importantes exposiciones organizadas en el marco del Año Internacional de la Astronomía. Seguro que pueden ser de su agrado; una buena opción para visitar estas próximas fiestas.

Enviado por : David
Comentarios : 2
Más noticias
ULTIMAS TRADUCCIONES
Todos los cráteres, grandes y pequeños
(Misión Cassini)
Meteorología sin agua
(Misión Cassini)
Respecto a Mimas
(Misión Cassini)
Explorando cuevas desde 10 metros de altura
(Astrobiology Magazine)
Acelerar por Júpiter
(Astrobiology Magazine)
De la Luna a la Tierra
(Astrobiology Magazine)
Fecha original : 2005-09-22
Traducción Astroseti : 2005-09-25

Traductor : Laura B. Rizzo Borches
Versión para imprimir

Versión original
ASTRONOMIA

Marte duplica su brillo

El planeta rojo, ya intenso, está a punto de volverse más brillante.

escuche o descargue esta historia

Autor: Dr. Tony Phillips

<a href= http://science.nasa.gov/headlines/y2005/images/doublemars/richard.jpg target=_blank>Marte y las Pléyades</a>, fotografiadas el 8 de septiembre por <a href=mailto:stan.richard@mchsi.com>Stan Richard</a> en el Condado rural de Jasper en Iowa.
Marte y las Pléyades, fotografiadas el 8 de septiembre por Stan Richard en el Condado rural de Jasper en Iowa.

Septiembre 22, 2005: ¿Está preparado para asombrarse?

Salga hoy sobre la medianoche y mire hacia el este. En el cielo, a la mitad de camino hacia el cenit, verá al planeta Marte. Parece una estrella roja intensa, la luz más brillante en el cielo luego de la luna.

Aquí está la parte asombrosa: entre ahora y octubre, Marte, que ya es muy brillante, doblará su luminosidad. Imagínelo.

Marte se esta volviendo más brillante por la simple razón de que se esta acercando. La Tierra y Marte han estado convergiendo por meses y el 30 de octubre a las 03.19 hora universal, los dos mundos estarán a una distancia entre sí, de 69 millones de kilómetros; la aproximación más cercana en los próximos 13 años.

El momento es prácticamente perfecto para Halloween. El 31 de octubre, luego del anochecer, millones de niños estarán fuera junto con sus padres, haciendo trucos o tretas. Esa noche Marte se elevará luego del ocaso con el brillo suficiente para ser visto incluso desde centros urbanos iluminados. Además, los puristas insisten, que Marte no es realmente rojo, sino que tiene un tono calabaza. ¿Podría ser mejor?

Oh, sí.

En el 2003, la última vez que la Tierra y Marte se aproximaron, Marte fue brillante, pero también estuvo bajo, ya que no se elevo por encima de los 34º sobre el horizonte, visto desde Europa y Norte América. En el 2005, en cambio, Marte se verá mucho más elevado en el cielo: cerca de los 66º.

Esa es una buena noticia para las personas con telescopios en su patio, ya que los planetas que se encuentran alto en el firmamento se ven claros y nítidos. Más abajo, cerca del horizonte donde el aire es denso, se ven borrosos e indefinidos. Marte en el 2005 esta bien ubicado para una vista detallada y altamente magnificada.

Marte visto a través de un telescopio de 10 pulgadas, el 18 de septiembre de 2005. El norte esta hacia arriba. 
<i>Crédito: <a href= mailto:alan@greatarrow.com>Alan Friedman</a> de Buffalo, Nueva York.</i>
Marte visto a través de un telescopio de 10 pulgadas, el 18 de septiembre de 2005. El norte esta hacia arriba.
Crédito: Alan Friedman de Buffalo, Nueva York.

Los astrónomos aficionados ya están viendo algunas cosas extraordinarias, como la “bruma púrpura”. El invierno está comenzando en el polo norte marciano, y nubes azules heladas están reuniéndose allí. El vasto banco de nubes es fácilmente visible a través de telescopios de 10 pulgadas o más, es lo suficientemente púrpura como para hacer que algunos observadores recuerden a Jimi Hendrix. La vista solo mejorará a medida que se aproxime el 30 de octubre.

La NASA esta aprovechando este encuentro cercano para enviar una nave robot a Marte. Denominada Orbitador de Reconocimiento Marciano, partió de la Tierra en agosto llevando, entre otras cosas, la cámara más grande jamás enviada a otro planeta. El Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución (The High Resolution Imaging Science Experiment), o 'HiRISE', pesa 75 kgs. (en tierra); su espejo óptico primario tiene un ancho de medio metro; y puede tomar fotos con una resolución digital de 1200 megapíxeles. Desde la orbita marciana, esta monstruosa cámara puede ver cosas tan pequeñas como un lavavajillas. Se prevé su llegada en Marzo de 2006 para comenzar a cartografiar Marte en detalle para los futuros exploradores.

Para el momento en que el orbitador alcance Marte, habrá viajado más de 400 millones de kilómetros. Tú solamente necesitas ir al patio. Mira hacia arriba, y asómbrate.


Artículos relacionados

En Ruta hacia Marte, Vía la Luna
Ojo al Hoax de Marte




RED ASTROSETI

Inst.Astrob. NASA | Ciencia@NASA | Astrobiology Magazine | JPL Planet Quest | Planetary Society | Catálogo Messier | Glenn Research Center | Misión Kepler | Cassini / Huygens | Noticias ESA | Hist. Matemáticas | Instituto Seti | Stephen Hawking | SETI@Home
(c)2002-2006 Astroseti.org
Astroseti.org es una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Los contenidos pueden utilizarse siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en nuestro servidor.
Para usos comerciales es necesario solicitar autorización.

Otras webs programadas por 4lgx : Ayuntamientos , Web gratis empresas