Por David Lamb

Declaraciones recientes acerca de la investigación de Europa han fomentado el aprendizaje acerca del interior de este frío satélite Joviano
En una reunión reciente en Colorado de la Sociedad Geológica de América, fueron presentados algunos artículos acerca de nuevas investigaciones y tecnologías que pueden mejorar nuestro conocimiento de Europa. Uno de esos artículos resumía un método para “escuchar” la estructura interna de las lunas mediante la colocación en la superficie de Europa de un paquete que contuviese un geófono. El artilugio permitiría a los científicos escuchar chasquidos y terremotos dentro de la luna y sería amplificado en su órbita alrededor de Júpiter. Para saber más acerca de esta noticia visita web de noticias del GSA|
Otro artículo expuesto por un equipo de investigadores de la Universidad de Colorado presenta la idea de que vida potencial en las profundidades acuáticas de Europa (los científicos se imaginan un océano de alrededor de 13 millas bajo la superficie) pudiera ser izada hasta la superficie mediante varios mecanismos de transporte. Robert Pappalardo, el científico planetario que lidera el equipo, explica que la materia podría ser elevada desde el subsuelo como una gigantesca lámpara planetaria. De este modo se permitiría el estudio potencial en el subsuelo o en la superficie. Más información disponible en Science Daily
Uno de los mayores retos para verificar que existe vida próspera en el subsuelo de Europa es averiguar la forma en la cual los investigadores pudieran penetrar a través del extenso escudo exterior. Sin lugar a dudas, ninguno de los métodos relatados anteriormente requeriría taladrar a través de millas de corteza congelada (un abrumador reto tecnológico). Ambas ideas fueron presentadas y discutidas por primera vez por la NAI Europa Focus Group, que representa la comunidad científica que se ocupa de los temas científicos y las misiones acerca de Europa.
Esta investigación es posterior a una reunión reciente del Subcomite de Asignaciones Intenas que recomienda un incremento en el presupuesto para la (re)financiación de una misión que orbite en Europa (Nota de prensa JPL)— Esta misión ha sido recientemente cancelada debido a problemas de fondos. Aunque el acceso directo al océano de Europa ha estado en pie durante décadas, los descubrimientos innovadores y la potencialidad de fondos pueden ayudar a los científicos a contestar preguntas acerca de la vida en Europa próximamente.