ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2024-09-19
Traducción Astroseti : 2024-12-27

Traductor : Xavier Civit
Artículo original en inglés
 ASTRONOMIA      
Una Película Impactante Del Espacio
Los astrónomos han capturado una secuencia de imágenes de una estrella rotante arrojando antimateria

Una imagen combinada (Hubble + Chandra) de las regiones internas de la nebulosa del Cangrejo. <A HREF= http://chandra.harvard.edu/photo/2002/0052/more.html target=_blank>[más]</A>.
Una imagen combinada (Hubble + Chandra) de las regiones internas de la nebulosa del Cangrejo. [más].

Justo cuando parecía que la novedad del estreno de la película del verano había llegado a su fin, dos de los grandes observatorios de la NASA han producido su propia película de acción. Las múltiples observaciones realizadas durante varios meses con el observatorio de Rayos X del Chandra y con el telescopio espacial Hubble han capturado el espectáculo de la materia y la antimateria propulsadas casi a la velocidad de la luz por el pulsar de la nebulosa del cangrejo, una estrella de neutrones del tamaño de Manhattan que rota rápidamente.

“Con esta película la nebulosa del cangrejo ha salido a la luz”, dice Jeff Hester de la Universidad del estado de Arizona, principal autor del estudio publicado el 20 de Septiembre en “The Astrophysical Journal Letters”. “Podemos ver realmente como funciona este impresionante generador cósmico”.|

La nebulosa del cangrejo y su estrella de neutrones son los restos de una poderosa explosión de una supernova observada ya por los astrónomos chinos en el año 1054. El cangrejo ha sido desde entonces uno de los objetos más estudiados del cielo. Combinando el poder del Hubble y de Chandra, la película revela características nunca antes consideradas en imágenes fijas. Entendiendo al cangrejo, los astrónomos esperan descubrir como funcionan los secretos de otros objetos similares en el espacio.

Vea la película

En la película, las estructuras luminosas enrolladas pueden ser enviadas hacia el exterior a la mitad de la velocidad de la luz para formar un anillo dilatable, son visibles tanto en radiografía como en imagen óptica. Estas estructuras originan una onda expansiva que aparece como un anillo interno en la radiografía. Docenas de nudos en el anillo brillan y se apagan. Se agitan alrededor, y ocasionalmente experimentan erupciones que dan lugar a nubes dilatables de partículas.

“Estos datos no permiten dudas que el anillo interno de la radiografía es el lugar de una onda de choque en la que el viento hace girar a alta velocidad las partículas extremadamente energéticas del pulsar”, comentó Koji Mori de la Universidad del estado de Penn, coautor del estudio.

Otra característica dramática de la película es el chorro turbulento que está perpendicular a los anillos internos y externos. Son obvios los violentos movimientos internos. “El chorro parece el vapor de una caldera de alta presión”, dijo David Burrows del Estado de Penn, otro coautor del estudio, “¡Excepto si usted es consciente que está mirando una corriente de electrones de materia y de antimateria que se mueven a la mitad de la velocidad de la luz!”.

La región interna de la Nebulosa del Cangrejo fue observada con el Hubble en 24 ocasiones entre Agosto del 2000 y Abril del 2001 en intervalos de 11 días, y con el Chandra en 8 ocasiones entre Noviembre del 2000 Abril del 2001. El cangrejo fue observado con el Visor Espectrométrico Avanzado CCD del Chandra y con la cámara fotográfica de amplitud de campo del Hubble.

El centro de vuelos espaciales Marshall de la NASA en Huntsville, Ala. administra el programa Chandra, y TRW Inc., Redondo Beach, Calif. es el principal contratista. El Smithsonian’s Chandra X-Ray es el Centro de Control científico y operaciones de vuelo Cambridge, Mass. El Space Telescope Science Institute es operado por la Association of Universities for Research in Astronomy Inc. (AURA) para la NASA, bajo contrato con el Centro de Vuelo Espacial Goddard, Greenbelt, Md. El telescopio espacial Hubble es un proyecto de cooperación internacional entre la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto