ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2005-05-31
Traducción Astroseti : 2005-11-03

Traductor : David Martínez Herrera
Artículo original en inglés
 MISIONES        
MESSENGER a Luna, diga “patata”




Resumen: (31 de mayo, 2005): La nave especial de la NASA hacia Mercurio MESSENGER, a menos de tres meses de sobrevolar la Tierra para lanzarse hacia el interior del sistema solar, ha probado con éxito su cámara principal tomando unas instantáneas lejanas de la Tierra y la Luna. La Tierra está a alrededor de 18,4 millones de millas (29,6 millones de kilómetros) del MESSENGER en este momento, pero la principal imagen procesada muestra claramente bandas de nubes entre Norte y Sudamérica en el lado iluminado de la Tierra.







basado en un informe de JHU/APL
ampliar ." width="150">
Tomada el 11 de mayo de 2005, esta imagen procesada procede de la cámara teleobjetivo del sistema dual de captura de imágenes de Mercurio (Mercury Dual Imaging System, o MDIS), en la nave MESSENGER de la NASA. La Tierra estaba a unos 18,4 millones de millas (29,6 millones de kilómetros) del MESSENGER en ese momento, sin embargo muestra claramente bandas de nubes entre Norte y Sudamérica en el lado iluminado de la Tierra. La foto ha sido recortada desde el tamaño original del MDIS de 1024 por 1024 píxeles, y el contraste se ha ajustado para sacar la Luna en el mismo marco (la luna es de hecho mucho más oscura que la Tierra). Para ampliar .


La nave especial a Mercurio de la NASA MESSENGER, a menos de tres meses de sobrevolar la Tierra para lanzarse hacia el interior del sistema solar, ha probado con éxito su cámara principal tomando unas instantáneas lejanas de la Tierra y la Luna

MESSENGER tomó un conjunto de seis imágenes el 11 de mayo con su cámara teleobjetivo del sistema dual de captura de imágenes de Mercurio (Mercury Dual Imaging System, o MDIS). La Tierra estaba a unos 18,4 millones de millas (29,6 millones de kilómetros) del MESSENGER en ese momento, sin embargo muestra claramente bandas de nubes entre Norte y Sudamérica en el lado iluminado de la Tierra. La foto ha sido recortada desde el tamaño original del MDIS de 1024 por 1024 píxeles, y el contraste se ha ajustado para sacar la Luna en el mismo marco. La Luna estaba a 248 898 millas (400 563 kilómetros) de la Tierra.

El Dr. S. Edward Hawkins III, Ingeniero principal del MDIS en el Laboratorio de Física Aplicada (APL) de la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Md., dijo que encontrar la Luna en la foto fue un premio inesperado. 'Según desplegábamos la imagen vimos ese pequeño objeto en el lateral, que resultó ser la Luna”, dijo. “Fue emocionante”.

Uno de los siete instrumentos de la carga de pago científica en el MESSENGER, el multiespectral MDIS tiene cámaras teleobjetivo y gran angular, ambas basadas en los dispositivos de carga acoplada (charge-coupled devices (CCDs)) encontrados en las cámaras digitales normales. El MDIS ha tomado cerca de 400 fotos de prueba desde que el MESSENGER fue lanzado desde la Estación de las Fuerzas Aéreas de Cabo Cañaveral el 3 de agosto, pero todas fueron de campos de estrellas, espacio oscuro o algún objetivo para calibración en la cubierta inferior del MESSENGER. 'El equipo está eufórico”, dice la Dr. Louise M. Prockter, científico principal del instrumento MDIS en el APL. 'Estás fueron nuestras primeras imágenes reales, y sólo pueden mejorar a medida que el MESSENGER se acerque a la Tierra'.

La sesión fotográfica fue parte de las preparaciones para el sobrevuelo a la Tierra del 2 de agosto, el primer gran ajuste de la senda de vuelo del MESSENGER hacia Mercurio. Mientras el MDIS tomaba su imagen, el equipo del Altímetro Láser de Mercurio en el Centro de Vuelos Espaciales Goddard en Maryland valoraba el alineamiento de su instrumento disparándole un láser de alta potencia desde un telescopio del Goddard en tierra .
MESSENGER en la plataforma de lanzamiento 17 despidiendo oxígeno gaseoso, en preparación para el lanzamiento. 
Crédito: NASA
MESSENGER en la plataforma de lanzamiento 17 despidiendo oxígeno gaseoso, en preparación para el lanzamiento.
Crédito: NASA


Los equipos de operaciones y ciencia de la misión también están terminando planes para calibrar varios instrumentos, incluyendo el Magnetómetro, el Espectrómetro de Plasma y Partículas Energéticas, y el Espectrómetro de Composición Atmosférica y Superficial de Mercurio, durante las observaciones de aproximación y alejamiento de la Tierra y la Luna. La aproximación máxima pondrá al MESSENGER a 1 458 miles (2 347 kilómetros) sobre el norte de Asia; los observadores con pequeños telescopios en Japón, Eurasia y África tendrán las mejores oportunidades de ver la nave.

Durante un viaje de 4 900 millones de millas (7 900 millones de kilómetros) que incluye 15 vueltas alrededor del Sol, el MESSENGER volará una vez sobre la Tierra, dos sobre Venus y tres sobre Mercurio antes de establecerse en su orbita alrededor de su objetivo.

Los próximos sobrevuelos sobre la Tierra y Venus, en octubre de 2006 y junio de 2007, utilizarán la atracción de la gravedad de estos planetas para guiar al MESSENGER hacia su orbita en Mercurio. Los sobrevuelos a Mercurio en enero y octubre de 2008 y septiembre de 2009 ayudarán a que el MESSENGER ajuste su velocidad a la del planeta y se sitúe correctamente para la maniobra de inserción en orbita en marzo de 2011. Los sobrevuelos también permitirán a la nave recabar datos críticos para la planificación de la fase orbital que durará un año.

MESSENGER, síncope de 'Superficie, Ambiente Espacial, Geoquímica y Vistas de Mercurio (MErcury Surface, Space ENvironment, GEochemistry, and Ranging)', es la séptima misión del programa de bajo coste Discovery de la NASA, enfocado científicamente en proyectos de Exploración.




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto