Durante su tiempo en órbita, la Cassini ha observado abundantes y hermosos dibujos con forma de ojo de gato como los que se ven aquí. Se dan en lugares donde los vientos y la densidad atmosférica a una determinada latitud son diferentes de los de otra latitud.
Los dibujos que predominan aquí y en otros sitios de la atmósfera de Saturno son las bandas de nubes opuestas que fluyen de este a oeste.
Se ha enfatizado el contraste en la imagen para que se puedan ver mejor los rasgos atmosféricos.
La imagen la tomó la cámara gran angular de la Cassini el 20 de agosto de 2005, a una distancia aproximada de 420 000 kilómetros (261 000 millas) de Saturno usando un filtro sensible a longitudes de onda de luz infrarroja centrada a 728 nanómetros. La escala de la imagen es de 22 kilómetros (13 millas) por píxel.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute