ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2005-10-13
Traducción Astroseti : 2005-11-04

Traductor : Liberto Brun Compte
Artículo original en inglés
 EDNA            
Alistándose para Marte.
Edna de Vore







Por Edna DeVore, Directora de Educación y Comunicación al Público, Instituto SETI.

Las rovers Spirit y Opportunity de la NASA continúan explorando Marte, transmitiendo imágenes de un mundo desértico. ¿Hay agua ahí? La evidencia luce bien para los geólogos planetarios. “Siga al agua” es un gran tema para explorar Marte y puede conducirnos a evidencia de vida en ese planeta. El Orbitador de Reconocimiento de Marte se encuentra en camino y retransmitirá hacia la Tierra las mejores imágenes de gran resolución que se hayan enviado jamás con anterioridad. Los científicos del Instituto SETI están participando en tres misiones, ayudándonos a explorar Marte. Lo encuentro muy apasionante el hecho de cruzar virtualmente este mundo lejano a bordo de mi laptop y estoy intrigada con los nuevos datos e imágenes que nos llegan desde Marte.


Pero, yo comencé en astronomía mirando al verdadero cielo nocturno, no a Internet. Mis conexiones se remontan a mi niñez. Recuerdo observar la Vía Láctea y las estrellas fugaces, ver un cometa a través de mis binoculares y seguir a un Sputnik a su paso a través del cielo. Pienso que el cielo es aún tentador y espero ver también a Marte en el cielo, no solo en mi monitor.

Ha llegado la hora para que Marte domine nuevamente el cielo nocturno. Cada dos, o poco más, años, la Tierra se pone a tiro y pasa por Marte. Ambos orbitan al Sol perpetuamente, pero Marte tiene siempre la ruta más larga y lenta alrededor del Sol.

La última vez que nos cruzamos con Marte fue en el 2003 cuando Marte estuvo tan cerca de la Tierra como no lo estará en los próximos 60 000 años. Si por alguna razón se perdieron de Marte en aquella ocasión, no se preocupen. Aunque brillante, Marte estaba bajo en el cielo (para la gente del Hemisferio Norte), en el 2003 pero algo borroso para la visualización. En esta ocasión Marte se encontrará 32 grados más alto en el cielo. Esto representa buenas noticias para los observadores de estrellas que estarán mirando al planeta rojo a través de telescopios. Con menos atmósfera a través de la cual observar, la imagen de Marte se mantendrá más fija y definida.

Durante las próximas tres semanas, Marte se verá como crece de tamaño y brillo a medida que la Tierra se acerca al planeta rojo. El 30 de Octubre, Marte se verá al máximo: 20.2 arco segundos en diámetro, más de 3 veces su tamaño de hace unos pocos meses en Abril. El 7 de Noviembre, estaremos cruzando con Marte. En términos astronómicos, Marte estará en “oposición” el día 7: o sea geométricamente opuesto al Sol según se ve desde la Tierra. Saldrá a medida que el Sol se oculta. Cuando pasemos por Marte, dará la apariencia de encogerse de tamaño. Si el tiempo no se lo permite una noche, trate a la siguiente; estará visible por semanas.
observación será buena durante todo Noviembre y entrados a Diciembre. Con telescopios pequeños podrán verse los polos y algunos detalles de la superficie. Aparte de la Luna, Marte es el otro único cuerpo en el sistema solar donde podemos observar fácilmente las características de la superficie con instrumentos caseros. Si ustedes no tienen un telescopio, busquen algún club dedicado a la astronomía en su área o visiten el ”directorio online” de “Sky and Telescope” para encontrar su club local, observatorio, centro de ciencias o planetario. Seguramente tendrán sesiones de observación de Marte durante fines de Octubre.

Veamos, si se combinan las fiestas de observación con el Halloween, imagínense cuantos “Marcianos” podrán aparecer para hacer uso del telescopio, o para pedir dulces marcianos... pero vaya, me estoy yendo del rumbo.

Si usted tiene el gusanillo de Marte y quiere involucrarse más seriamente en astronomía de exteriores, considere la posibilidad de unirse a un club local o a uno de los organismos especializados en observaciones astronómicas. Este otoño la ALPO—Association of Lunar and Planetary Observers— tiene una campaña de observación de Marte en marcha. Ya en estos momentos existe una gran colección de fotos y dibujos puestos en la red, con más cada día en la página web para la sección de Marte de ALPO ubicado en la Universidad de Arizona.

Estaré observando al maravilloso Marte en el cielo nocturno durante las próximas semanas y espero que ustedes estén ahí haciéndome compañía en espíritu mientras observamos al planeta rojo





Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto