Este excelente agrupamiento de tres lunas –Dione, Tetis y Pandora— cerca de los anillos da un ejemplo de la diversidad de mundos que existen en los dominios de Saturno.
Un rasgo de impacto de 330 kilómetros de ancho (205 millas) puede verse cerca de la parte inferior derecha de Dione (a la izquierda). Itaca Chasma y la región fotografiada durante el sobrevuelo de la astronave Cassini el 24 de septiembre de 2005, pueden verse en Tetis (centro). La pequeña Pandora también hace una buena aparición aquí, mostrando un indicio de detalles de su superficie.
Tetis está en el lado más lejano de los anillos en esta vista; Dione y Pandora están mucho más cerca de la nave Cassini.
Dione mide 1126 kilómetros (700 millas) de ancho. Tetis mide 1071 kilómetros (665 millas) de ancho y Pandora mide 84 kilómetros (52 millas) de ancho.
Esta imagen fue tomada en luz visible azul con la cámara de ángulo estrecho de la nave Cassini el 22 de septiembre de 2005, a una distancia de aproximadamente 1.2 millones de kilómetros (800 000 millas) de Saturno. La escala de la imagen es de unos 5 kilómetros (3 millas) por pixel para Dione y Pandora y de unos 9 kilómetros (6 millas) por pixel para Tetis.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de la Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute