La gris y yerma Rea va a la deriva debajo de los más coloridos anillos de Saturno. Brillantes marcas jironadas sobre el hemisferio de cola de Rea son apenas visibles curvándose por el extremo occidental.
Por encima de la helada luna, la sombra de Saturno oscurece el plano de los anillos.
Imágenes tomadas usando filtros espectrales rojo, verde y azul fueron combinadas para crear esta vista a color, la cual se aproxima a lo que vería el ojo humano. Las imágenes fueron tomadas en luz visible con la cámara de ángulo estrecho de la Cassini el 13 de octubre de 2005, a una distancia de aproximadamente 1.7 millones de kilómetros (1 millón de millas) de Rea y en un ángulo entre el Sol, Rea y la nave, o ángulo de fase, de 100 grados. El norte de Rea está hacia arriba. La escala de la imagen es de 10 kilómetros (6 millas) por pixel. Rea mide 1528 kilómetros (949 millas) de ancho.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de la Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute