Resumen (Nov. 23, 2005): Un sorprendente nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores ha concluido que los continentes terrestres muy probablemente ya existían poco después de que el planeta se formara, modificando una largamente sostenida teoría de que el planeta primitivo era o parecido a la Luna o dominado por océanos.
Basado en un comunicado de CU Boulder
#3#
Un sorprendente nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigadores ha concluido que los continentes terrestres muy probablemente ya existían poco después de que el planeta se formara, modificando una largamente sostenida teoría de que el planeta primitivo era o parecido a la Luna o dominado por océanos.
El equipo llegó a esa conclusión a partir del análisis de un raro elemento metálico conocido como hafnio en minerales antiguos procedentes de las Jack Hills en Australia Occidental, y que se cree se encuentran entre las rocas más antiguas de la Tierra. El hafnio se encuentra asociado a cristales de zirconio en las rocas de Jack Hills, que datan de hace casi 4 400 millones de años atrás.
“Estos resultados apoyan la idea de que la corteza continental se formó hace 4 400 o 4 500 millones de años, y fue rápidamente reciclada en el manto”, escribieron los investigadores en Science Express. Dirigido por el profesor Mark Harrison de la Universidad Nacional de Australia, el equipo incluyó también al profesor asistente de la Universidad de Colorado Stephen Mojzsis y a investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles y de la Universidad Ecole Normale Superieure de Francia.

Opciones terrestres para el clima primitivo: Tierra primigenia, ¿bola de nieve, caldero o templada?.
Crédito: NASA
|
Los investigadores utilizaron al hafnio como un elemento “trazador”, empleando isótopos para inferir la existencia de formación continental temprana sobre la Tierra en la época del Eón Hadeano, que tuvo lugar durante los primeros 500 millones de años de la historia terrestre, dijo Mojzsis, un profesor asistente de ciencias geológicas en CU-Boulder. Mojzsis es también miembro del Centro de Astrobiología de CU-Boulder.
“La evidencia indica que existió en la Tierra una corteza continental sustancial dentro de los 100 primeros millones de años de existencia”, dijo Mojzsis. “Parece que la Tierra comenzó con un “bang””.
Un estudio de 2001 llevado a cabo por Mojzsis y publicado en la revista Nature mostró evidencia de la presencia de agua sobre la superficie de la Tierra hace aproximadamente unos 4 300 millones de años. “La imagen que ahora estamos obteniendo es que la corteza, los océanos y la corteza de la Tierra ya existían en épocas muy tempranas, y que muy rápidamente quedó establecido un planeta habitable”, dijo Mojzsis.