Esta perspectiva muestra las llanuras oscuras de la superficie de la luna Titán de Saturno a 3 millas (5 kilómetros) del lugar de aterrizaje de la sonda Huygens. En esta área muchas formaciones brillantes diferenciadas están esparcidas por las oscuras llanuras.
La imagen proporciona cobertura estéreo con una resolución de aproximadamente 45 pies por píxel (14 metros aproximadamente) y un ángulo de convergencia de 6 grados. La imagen en perspectiva está codificada cromáticamente en altura con las zonas más bajas en color azul y las más altas en color rojo. Las crestas en el centro de la imagen tienen aproximadamente 150 pies de altura (aproximadamente 50 metros); el área abarcada es de 1.6 millas por 1.6 millas (2.5 por 2.5 kilómetros). Las formaciones topográficas hacia la parte inferior de la derecha de la imagen sugieren corrientes y actividad de erosión por fluidos de superficie.
Un par de fotografías estéreo (recuadro) fue tomado por el radiómetro espectral/visor de descenso de la Huygens. La fotografía de la izquiera fue tomada desde 8 millas (12.2 kilómetros) sobre la superficie con el visor de alta resolución; la fotografía de la derecha desde 4 millas (6.9 kilómetros) de altitud con el visor de resolución media.
La sonda Huygens fue liberada en la luna Titán de Saturno por la astronave Cassini, la cual está dirigida por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, Pasadena, California. La NASA suministró los dos instrumentos de la sonda, el radiómetro espectral/visor de descenso y el espectrómetro de masa con cromatógrafo de gas.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de la Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute