
Las fuentes de Encelado.
|
Chorros de finas partículas heladas que fluyen de la luna Encelado de Saturno fueron captadas en recientes fotografías de la astronave Cassini de la NASA. Las imágenes proporcionan una evidencia visual inequívoca de que la luna está geológicamente activa.
“Para los exploradores planetarios como nosotros, pocas cosas pueden compararse a la observación de actividad en otro cuerpo del sistema solar,” dijo la doctora Carolyn Porco, jefa del equipo de imagen de la Cassini en el Instituto de Ciencia Espacial de Boulder, Colorado. “Ha sido algo maravilloso, y seguramente uno de nuestros logros más emocionantes.”
Las imágenes de la Cassini muestran claramente múltiples chorros que emanan de la región del polo sur de la luna. Basándose en los primeros datos, los científicos tienen la firma sospecha de que estos chorros proceden de grietas calientes de la región. Las grietas, llamadas informalmente “rayas de tigre”, se ven de costado en la mayoría de las fotografías recientes.

Chorros de partículas heladas son eyectadas en esta breve película de la luna Encelado de Saturno.
|
La tenue y extensa columna se extiende al menos 300 millas (483 kilómetros aproximadamente) sobre la superficie de Encelado, la cual tiene sólo 300 millas de ancho. La Cassini voló a través de la columna en julio, cuando pasó unos pocos kilómetros sobre la luna. Durante este vuelo, los instrumentos de la Cassini evaluaron el vapor de agua que constituye la columna y las partículas heladas.
Los miembros del equipo de imagen analizaron las imágenes de Encelado tomadas a comienzos de este año desde parecidos ángulos de vista. Se hizo un riguroso esfuerzo para demostrar que las primeras apariciones de las columnas, vistas ya en enero, eran reales y no debidas a defectos de la cámara.
Las recientes imágenes forman parte de una secuencia planeada para confirmar la presencia de las columnas y examinarlas al detalle. El Dr. Andrew Ingersoll, miembro del equipo de imagen y perteneciente al Instituto de Tecnología de California, en Pasadena, dijo: “Pienso que lo que estamos viendo son partículas de hielo en chorros de vapor de agua que emanan de aberturas a presión. Para formar las partículas y lanzarlas a esas alturas, el vapor debe de tener una cierta densidad, lo cual implica temperaturas sorprendentemente cálidas para un cuerpo tan frío como Encelado.”
Los científicos de imagen están comparando las imágenes recientes con los primeros datos de la Cassini con la esperanza de llegar a una representación tridimensional más detallada de las columnas y conocer cuánta actividad tiene lugar en esta pequeña luna. No están seguros de la causa precisa de la inesperada actividad geológica de Encelado.

Las fuentes de Encelado - Imagen número 2
|
“En algunos aspectos, Encelado es como un enorme cometa”, dijo el Dr. Torrence Johnson, miembro del equipo de imagen del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena. “Solamente para el caso de Encelado, se cree que la fuente de energía para una actividad de tipo géiser se debe al calor interno debido quizás a radioactividad y a mareas antes que a la luz solar, la cual produce los chorros de los cometas.” Los datos recientes proporcionan aún otra indicación de cómo Encelado abastece de materia al anillo E de Saturno.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para ver las últimas imágenes de la Cassini, incluyendo una secuencia temporal mostrando los penachos, visite:
http://saturn.jpl.nasa.gov
http://www.nasa.gov/cassini
http://ciclops.org/
http://misiones.astroseti.org/cassini/