Este retrato meditabundo muestra la parte sudoeste (el borde) del gigante frío de gas y las nubes filiformes que están al acecho allí. El limbo aparece liso, pero en el terminador (el límite entre luz y oscuridad) y a mayor resolución, las variaciones en la altura de las nubes pueden causar las sombras que son visibles para la Cassini (ver
Esas enormes elevaciones).
La imagen fue tomada con luz roja visible con la cámara gran angular de la nave Cassini el 30 de octubre de 2005, a una distancia de aproximadamente 401 000 kilómetros (249 000 millas) de Saturno y en un ángulo de fase, ó ángulo entre el Sol, Saturno y la nave, de 155 grados. La escala de imagen es de 20 kilómetros (13 millas) por píxel. Se aumentó el contraste de la imagen para mejorar la visibilidad de los rasgos atmosféricos.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de la Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute