ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2005-12-07
Traducción Astroseti : 2005-12-27

Traductor : Beatriz Idoate
Artículo original en inglés
 GIGANTES        
Encelado entrando en erupción




Resumen (7 de diciembre de 2005): la sonda Cassini de la NASA tomó imágenes recientes de surtidores de partículas finas y heladas manando de la luna Encelado de Saturno. Las imágenes proporcionan evidencia visual inequívoca de que la luna está geológicamente activa.









Basado en un comunicado de la NASA

Crédito: CICLOPS " width="200">
Imágenes recientes de Encelado tomadas por la Cassini en fase alta muestran los surtidores como fuentes de la fina pulverización de material que domina la región polar sur de Encelado. La imagen se tomó más o menos apaisada mirando las fracturas de "rayas de tigre" observadas en imágenes previas de Encelado y muestra columnas discretas y a pequeña escala en el limbo de la luna.
Crédito: CICLOPS

La sonda Cassini de la NASA tomó imágenes recientes de surtidores de partículas finas y heladas manando de la luna Encelado de Saturno. Las imágenes proporcionan evidencia visual inequívoca de que la luna está geológicamente activa.

'Para exploradores planetarios como nosotros, hay poco que se pueda comparar a ver actividad en otro cuerpo del sistema solar', dice el Dr. Carolyn Porco, el responsable del equipo de imágenes de la Cassini del Instituto de Ciencia Espacial,
Boulder, Colorado. 'Esto ha sido un gran impacto y seguramente uno de nuestros resultados más emocionantes'.

Las imágenes de la Cassini muestran claramente múltiples surtidores brotando de la región polar sur de la luna. Basándose en datos anteriores, los científicos tuvieron fuertes sospechas de que estos surtidores brotan de fracturas en la región. Las fracturas, llamadas de modo informal 'rayas de tigre', se ven esencialmente apaisadas en las nuevas imágenes.

La columna más débil y extensa se alarga al menos 300 millas sobre la superficie de Encelado, que solo tiene 300 millas de ancho. La Cassini voló a través de la columna en julio, cuando pasó a unos pocos cientos de kilómetros de la luna. Durante ese sobrevuelo los instrumentos de la Cassini midieron el componente de vapor de agua y partículas heladas de la columna.

Miembros del equipo de imágenes analizaron imágenes de Encelado tomadas anteriormente este año a ángulos de visión similares. Fue un esfuerzo riguroso demostrar que las apariciones anteriores de las columnas, vistas hace tanto tiempo como en enero, eran reales y no debidas a imperfecciones en la cámara.

Crédito: CICLOPS " width="250">
La imagen en color codificado de Encelado se procesó para enfatizar señales, haciendo incluso más evidentes los contornos de la columna. La imagen muy enfatizada a color muestra la enorme extensión del componente más débil, el de mayor escala de la columna.
Crédito: CICLOPS

Las imágenes recientes eran parte de una secuencia pensada para confirmar la presencia de las columnas y examinarlas con más detalle. El miembro del equipo de imágenes Dr. Andrew Ingersoll, del Instituto de Tecnología de California, Pasadena, dice: 'Pienso que lo que estamos viendo son partículas en surtidores de vapor de agua que emanan de respiraderos presurizados. Para formar las partículas y transportarlas hacia arriba, el vapor debe tener una determinada densidad, y eso implica temperaturas sorprendentemente cálidas para un cuerpo frío como Encelado'.

Los científicos de imágenes están comparando las nuevas imágenes con datos anteriores de la Cassini con la esperanza de llegar a una imagen más detallada, en tres dimensiones, de las columnas y a comprender cómo se ha producido actividad en una luna tan pequeña. No están seguros de la causa exacta de la inesperada vitalidad geológica de la luna.

'En algunos aspectos, Encelado parece un enorme cometa', dice el Dr. Torrence Johnson, miembro del equipo de imágenes del Laboratorio de Propulsión a Chorro (Jet Propulsion Laboratory, JPL), de la NASA en Pasadena. 'Solo en el caso de Encelado, pensamos que la fuente de energía para la actividad tipo géiser se debe al calentamiento interno, quizás por radioactividad y corrientes, más que a la luz solar que origina los surtidores de cometa'. Los nuevos datos también dan otra indicación de cómo Encelado guarda material de abastecimiento para el delicado anillo E de Saturno.





Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto