El ardiente arco de luz que aquí vemos es el helado anillo F de Saturno, visto casi de canto. En el fondo, Rea (de 1528 kilómetros, o 949 millas de ancho) se encuentra iluminada por la luz reflejada desde Saturno y los anillos, siendo solamente luz directa del sol el pequeño fragmento que se ve en su parte inferior.
El material difuso que rodea al anillo F probablemente se encuentra en el plano ecuatorial del planeta, extendiéndose radialmente más hacia afuera y en el núcleo principal del mencionado anillo F. Una fracción menor de este material podría estar extendido verticalmente y las investigaciones de la Cassini deberían ayudar a aclarar esto.
La imagen fue tomada en luz visible, con la cámara de ángulo estrecho el 30 de octubre del 2005, a una distancia de aproximadamente 689 000 kilómetros (428 000 millas) de Saturno. La escala de la imagen es de aproximadamente 4 kilómetros por píxel.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de la Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute