La nubosidad existente en Saturno se forma a baja altura de la atmósfera debido a que cuenta con temperaturas más bajas que las existentes en Júpiter, el cual se localiza a la mitad de la distancia del Sol que Saturno. Consecuentemente, los patrones visibles de nubosidad - que lucen tan llamativos en Júpiter - se presentan a un nivel más bajo en Saturno, reduciendo su visibilidad en las imágenes de colores naturales.
En esta imagen a color realzado se utiliza un contraste e intensidad exagerados para conseguir que las bandas de nubosidad de Saturno se observen fácilmente. La latitud que se observa en el centro de la imagen es de aproximadamente 60 grados al sur del ecuador.
Esta vista realzada a color se creó combinando imágenes de filtros espectrales polarizados en azul (BL2), verde y rojo (CB1). Las imágenes se tomaron con la cámara de ángulo estrecho a bordo de la Cassini el 7 de diciembre de 2005, a una distancia aproximada de 3.1 millones de kilómetros (1.9 millones de millas) de Saturno. La escala de la imagen es de 36 kilómetros (22 millas) por píxel.
La misión Cassini–Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Jet Propulsion Laboratory, una división del Instituto Tecnológico de California, en Pasadena, dirige la misión Cassini para la Oficina de Ciencia Espacial de la NASA, Washington, D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras de a bordo fueron diseñados, desarrollados y ensamblados en el JPL. El equipo de imagen tiene su base en el Instituto de Ciencias Espaciales, Boulder, Colorado.
Para más información, ver la página de la Cassini,
http://saturn.jpl.nasa.gov y la página del equipo de imagen de Cassini,
http://ciclops.org/.
Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute