En un informe que serà presentado el 23 de diciembre del 2005 en Science Express y publicado en Enero en la revista Science, el Dr Mark R. Showalter, del Instituto SETI y el
Dr Jack J. Lissauer del Centro de Investigación Ames de la NASA reportan el descubrimiento de nuevos anillos y satélites alrededor del planeta Urano.<!--|
<br>
“El segundo sistema anillo-satelite de Urano, descubrimiento y dinámica”
Resumen:
Una fotografía detallada de Urano tomado por el Telescopio Espacial Hubble revela dos pequeños satélites y dos anillos apenas visibles. Todos orbitan por fuera del previamente conocido (principal) sistema de anillos, pero dentro de la órbita de sus satélites conocidos. El nuevo satélite exterior, U XXVI Mab, orbita a una distancia apenas equivalente al doble de su radio del anillo principal y comparte su órbita con un anillo de polvo. El segundo satélite, U XXVII Cupido, orbita justo al interior del satélite Belinda. Un segundo anillo se encuentra entre las órbitas de Portia y Rosalind, en una región sin objetos conocidos. En conjunto, éstos forman un sistema dinámico densamente atiborrado, rápidamente cambiante y potencialmente inestable.
Vea un video de los nuevos satélites y anillos.
Una secuencia animada de 24 imágenes de la visita a lo largo del 2003.Las imágenes han sido procesadas para enfatizar los pequeños satélites. Vistas Fijas del planeta y de los anillos principales se han agregado al centro del cuadro para dar contexto. Perdita, Mab y Cupido se identifican con círculos en rojo, amarillo y verde, respectivamente. El video hace pausa cada 8 cuadros para indicar las brechas en la cobertura temporal cuando la Tierra eclipsaba la vista del Telescopio Espacial Hubble de Urano.
Crédito del video: Science/M. Showalter, Instituto SETI
Exposición del Dr. Mark Showalter, en la conferencia de prensa del 22 de Diciembre del 2005 en el Instituto SETI, anunciando los descubrimientos (.pdf).
Video de la exposiciòn en la conferencia de prensa del 22 de Diciembre del 2005 en el Instituto SETI.
(Dé un clic en la pantalla para adelantar el vídeo)
Más información del Instituto del Telescopio Espacial.
Lea el comunicado de prensa del Instituto del Telescopio Espacial.