Resumen (10 de Octubre, 2005): ¿Qué se siente al caminar por Marte? Nadie lo sabe con certeza pero el geólogo Dean Eppler se ha acercado más que nadie. En esta entrevista, habla acerca de su experiencia trabajando con el traje experimental “Mark III”, como parte de la temporada de campo de este año de “Desert RATS”(el equivalente a “Ratas del Desierto” por sus siglas del inglés “Research and Technology Studies”).
Partes
1 *
2 *
3 *
Diseñando una nueva generación de trajes espaciales.
Crédito: H.Bortman
|
A principios de Septiembre, varias docenas de científicos e ingenieros se dieron cita en un rancho en el alto desierto cerca de Flagstaff, Arizona. Estaban allí para participar en la octava temporada de campo anual de “Desert RATS” (por sus siglas del inglés “Research and Technology Studies”). Este año la investigación se centraba en la interacción entre SCOUT, un campo de pruebas para explorar tecnología para los rovers, y dos “astronautas” que llevaban diferentes trajes espaciales experimentales. El doctor Dean Eppler, un geólogo que trabaja en el centro espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, llevaba un traje Mark III. Keith Splawn llevó un traje I2. Splawn es ingeniero en ILC Dover, basada en Delaware, la compañía que participó en el desarrollo de ambos trajes. Los dos sujetos pasaron por una serie de escenarios: subida de colinas, recogida de muestras de roca y suelo, pruebas del equipo de comunicación y navegación, y control del rover SCOUT tanto manualmente, como mediante comandos de voz y gestos.
Cerca del fin del periodo de dos semanas, Henry Bortman, de Astrobiology Magazine, entrevistó al doctor Eppler acerca de sus experiencias. Eppler ha estado llevando a cabo pruebas en el Mark III durante muchos años, ha empleado más de 100 horas en tenerlo a punto. También ha realizado pruebas en una versión anterior del traje I. En este segmento, el primero de tres de la entrevista, habla acerca del Mark III.
El traje Mark III.
Crédito: H. Bortman
|
Astrobiology Magazine: Desde fuera, el Mark III aparenta ser bastante voluminoso y pesado. ¿Cómo se siente haciendo geología de campo llevándolo puesto?
Dean Eppler: Como geólogo, lo que quiero poder hacer es ir donde sea, hacer cualquier cosa y verlo todo. La primera vez que salimos aquí al campo nuestras pruebas incluían un paseo en mangas de camisa y después, poniéndome el traje, hacer lo mismo con él puesto. Hallamos que el Mark III tiene casi el equivalente en muchos casos a la movilidad que se tiene en mangas de camisa.
Ahora, hay unas cuantas cosas que no pueden hacerse en el Mark III, aunque son relativamente limitadas. Casi no puedo alcanzar el suelo, aunque puedo agacharme y acercarme hasta unas 6 pulgadas. Pero para caminar, usar herramientas y cosas por el estilo tiene todo la gama de movimientos que cualquiera pudiese necesitar. Esa es una de las cosas que, a pesar de su peso actual, lo hace una excepcional pieza de equipamiento. Simplemente me meto y lo llevo puesto. No tengo que emplear más tiempo pensando en cómo voy a conseguir que el traje haga algo que el que se emplea en asegurarse de que sus vaqueros se mueven en la dirección correcta cuando camina.
Algunos trajes anteriores, como los trajes Apollo, tenían muchas cosas que la tripulación no podía hacer con ellos y en lo que tuvieron que trabajar muy duro para superarlo. Probablemente el ejemplo más claro sea el de dejar caer objetos. Realmente no podías flexionarte y cogerlos. Tenías que hacer un extraño movimiento lateral o arrodillarte. Ese traje tenía esa clase de movilidad debido en parte a la tecnología disponible en el momento, y en parte a que el traje se usaba para muchas más cosas además del paseo lunar.
Con el Mark III puedo hacer cualquier cosa menos bailar, y eso es en parte porque no sé bailar y en parte porque estoy en un ambiente de 1-G (gravedad normal de la Tierra). He llevado ese traje en un KC-135 (un jet de la Fuerza Aérea) a un tercio y un sexto de G y ha sido una experiencia maravillosa. Una vez que te libras del peso puedes hacer cualquier cosa en ese traje- incluyendo agacharse hasta el suelo, ya que no tienes que preocuparte por volver a levantarte. Básicamente bajas y pop back up. De hecho tenemos una fotografía en el laboratorio de uno de los otros objetos de estudio haciendo el pino en el Mark III a un tercio de G.
AM: ¿Cuánto pesa el Mark III?
Llevando humanos a trabajar en la Luna.
Crédito: NASA/JPL
|
DE: Ahora es un traje pesado. Con el traje y la mochila pesa tanto como yo, unas 210 libras. El Mark III fue originariamente construido cuando la NASA estaba considerando un nuevo traje de estación espacial. Parte de la razón por la que pesa tanto es que uno de los objetivos de un traje para la estación espacial era el de conseguir un sistema que no necesitase descompresión. Actualmente la estación espacial está presurizada a 14.7 “
psi” (siglas en inglés de “pounds per square inch”, libra por pulgada al cuadrado) y los trajes que los astronautas de la estación espacial usan cuando salen de la estación trabajan a unas 4 psi. Por lo tanto los astronautas tienen que pasar por un largo proceso de descompresión para asegurarse de que no se narcotizan a causa de las burbujas de nitrógeno en la sangre. (Los buceadores pasan por un proceso de descompresión similar antes de subir a la superficie tras una inmersión).
Si se usa un traje que opere a más alta presión, se pasa menos tiempo de descompresión. Así que el Mark III fue construido originalmente para absorber mucha más de la presión que la que estamos usando en este momento y por consiguiente, es mucho más voluminoso y pesado de lo que realmente necesita ser. Una de las cosas en las que Joe Kosmo (el encargado del proyecto para “Desert RATS”) y yo hemos estado interesados en hacer durante años, es construir un Mark III que trabaje solo a 4 psi en lugar de las 8.5 psi para las que el Mark III actual fue diseñado, para ver dónde podemos ahorrar en peso.
AM: Debe uno cansarse rápidamente llevando tanto peso.
DE: Cuando estoy ahí de pie, mi frecuencia cardiaca es casi tan baja como si estuviese en pie normalmente. Puedes colocarte de modo que la columna de aire presurizado del traje soporte la mayor parte del peso del mismo. Así que hay formas de controlar el peso y formas de trabajar con el traje puesto. Una de las cosas que siempre digo es que si se intenta luchar contra el traje, este ganará todas las veces. Tú no eres fuerte. El traje lo es. Gran parte del aprendizaje sobre cómo trabajar en el traje – y pienso que los astronautas también le dirán esto- consiste en aprender a trabajar con sus limitaciones, para evitar alterarse tratando de hacer algo que simplemente no puede hacerse.