ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 0000-00-00
Traducción Astroseti : 2003-07-29

Traductor : Luciana Andrín
Artículo original en inglés
 SONDAS          
Demostración de tecnología
Descripción general



La Misión Keppler depende de su habilidad para medir en forma confiable el pequeñísimo cambio relativo del brillo de una estrella ocasionado por el tránsito de un planeta del tamaño de la Tierra. Hemos construido un Banco de Pruebas de alta fidelidad para el sistema de fotometría en su totalidad. Este fue utilizado para demostrar que bajo todas las condiciones de funcionamiento esperadas que pueden agregar ruido a las mediciones, la señal de un tránsito del tamaño de la Tierra se detecta fácilmente.

Esta página proporciona una visión general de la demostración tecnológica realizada. La página siguiente brinda información acerca del laboratorio construido y en la siguiente se debaten los resultados.|

Visión general

Para realizar una prueba del sistema completo de la Misión Keppler se construyó un laboratorio a fin de replicar los elementos que compondrán el sistema de vuelo. El sistema de laboratorio consiste en:

  • Un campo de estrella simulado que representa todos los rasgos del cielo real que son importantes para la fotometría en conjunto;
  • Un fotómetro que funciona y posee las mismas características que el fotómetro del vuelo, incluido:
  • Ópticas veloces para enfocar el campo de estrellas en el detector del CCD,
  • Un CCD disponible en el comercio que puede utilizarse en el sistema del vuelo,
  • Electrónica de alta velocidad de lectura (que opere a 1 mega pixel/sec/amp) para procesar los datos como si estuviera a bordo de la nave espacial, y
  • Software en tierra utilizado para producir las curvas de la luz, detectar tránsitos y evaluar la precisión de los datos.

  • Una estructura que proporcione aislamiento y estabilidad térmica, mecánica y de radio frecuencia del ambiente del laboratorio.

    El objetivo de la demostración técnica era demostrar que este sistema en su totalidad puede mantener la precisión relativa requerida durante el período necesario para detectar tránsitos cuando se incluyen todos los factores de ruidos que confunden. Observe que el parámetro crucial solo es la precisión relativa, es decir, la proporción del flujo de una estrella comparada con los flujos de muchas estrellas cercanas leída al mismo tiempo en el mismo CCD.

    Los temas tratados en las páginas siguientes incluyen:

  • Objetivos
  • Descripción del laboratorio
  • Fotografías de la construcción
  • Criterios de la prueba, caracterización del sistema y procesamiento de los datos
  • Resultados de la prueba de la demostración de la tecnología






  • Optimizado Resolución 800x600
    Realizado con AstroPHP Portal 2.0

    (c) Astroseti.org
    ResoluciónAspecto