ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2006-01-31
Traducción Astroseti : 2006-02-02

Traductor : Francisco M. Pulido Pastor
Artículo original en inglés
 STATUS          
Dione tiene sus fallas (falso color)



<a href="http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA07691">Alta Res.: PIA07691</A>
Alta Res.: PIA07691


Esta imagen resalta las fallas tectónicas y los cráteres sobre Dione, un mundo helado que ha experimentado indudablemente actividad geológica desde su formación.

Para crear la imagen en color mejorado, fueron combinadas imágenes en verde e infrarrojo en una simple en blanco y negro que aísla y traza las diferencias regionales de color. Este 'mapa a color' fue después superpuesto sobre una imagen de filtro claro. El origen de las diferencias de color no se comprende todavía, pero puede estar causado por sutiles diferencias en la composición de la superficie o los tamaños de los granos que componen el helado suelo.

Esta vista mira hacia el hemisferio de ataque de Dione (1 126 kilómetros o 700 millas de diámetro). El norte está arriba y girado 20 grados a la derecha.

Vea Dione tiene sus fallas (en blanco y negro) para una imagen monocroma similar.

Todas las imágenes fueron tomadas con la cámara de ángulo estrecho de la nave Cassini el 24 de diciembre de 2005 a una distancia de aproximadamente 151 000 kilómetros (94 000 millas) de Dione y a un ángulo entre el Sol, Dione y la nave, o ángulo de fase, de 99 grados. La escala de la imagen es de 896 metros (2 940 pies) por píxel.

La misión Cassini-Huygens es un proyecto cooperativo de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana. El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), una división del Instituto de Tecnología de California en Pasadena, dirige la misión para el Directorio de Misiones Científicas de la NASA, Washington D.C. El orbitador Cassini y sus dos cámaras a bordo fueron diseñadas, desarrolladas y ensambladas en el JPL. El centro de operaciones para las imágenes tiene su base en el Instituto de Ciencia Espacial en Boulder, Colorado.

Para más información sobre la misión Cassini Huygens visite http://saturn.jpl.nasa.gov. La página del equipo de imágenes de la Cassini está en http://ciclops.org.

Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto