ASTROSETI

El universo a tu alcance

Astronomía, Astrobiología, Astrofísica, Astronáutica y SETI

Principal | Foros | Chat | Enlaces | Lista de correos | Tienda Aviso Legal
Google

Web Astroseti.org
Astroseti
 Principal          

 ¿Qué es Astroseti? 
 ¿Cómo colaborar?   

 Lista de correos   
 Foros Astroseti    
 Enlaces            

 Noticias en tu web 
 Fondos Escritorio  

 Traductores        

 Listado noticias   

POWERED BY ARSYS
Registro de Dominios
Alojamiento Web
Servidores Dedicados
Web SMS
Red Astroseti
 Principal          
 Tienda             
 Foros              

 Inst. Astrob. NASA 
 Astrobiology Magz. 
 Ciencia@Nasa       
 Cassini-Huygens    
 Catálogo Messier   
 JPL PlanetQuest    
 Noticias ESA       
 Hist. Matemáticas  
 Instituto Seti     
 Planetary Society  
 Misión Kepler      
 Stephen Hawking    
 Seti@home          
 BOINC              
 OBPR               

SETI SuperStar Award
Enero 2005

Silktide SiteScore for this website

Fecha original : 2005-10-20
Traducción Astroseti : 2006-02-02

Traductor : Ana Blanco
Artículo original en inglés
 MISIONES        
Sopesando los beneficios del I-Traje (I-suit)
Entrevista con Dean Eppler, 3ª parte




Resumen (Octubre 20, 2005): Considerando que los trajes espaciales pueden pesar más de 200 libras, se creería que cuanto más ligero fuese el traje, más fácil sería trabajar con él. Esto no es así necesariamente, dice el geólogo Dean Eppler. En esta entrevista explica por qué otros factores pueden ser más importantes que el peso.







Partes 1 * 2 * 3 *

Diseñando una nueva generación de trajes espaciales.
Crédito de la imagen: H. Bortman)


El doctor Dean Eppler es geólogo en el Centro Espacial Johnson en Houston, Texas. Durante los últimos ocho años, Eppler ha participado en pruebas de campo de trajes espaciales experimentales como parte del proyecto “Desert RATS” (juego de palabras equivalente a “ratas del desierto” por las siglas en inglés de “Research and Technology Studies”- Estudios de Investigación y Tecnología). Los trajes están siendo probados para dar entrada al desarrollo de trajes listos para el vuelo en futuras misiones humanas a la Luna y Marte. En las pruebas de campo de “Desert RATS” de este año, Eppler se puso un traje Mark III. Su colega Keith Splawn llevó un I-Traje 2. Splawn es ingeniero en ILC Dover con base en Delaware, la compañía que diseñó y desarrolló ambos trajes. Los dos sujetos pasaron por una serie de escenarios: subida de colinas, recogida de muestras de roca y suelo, pruebas del equipo de comunicación y navegación, y control del rover SCOUT tanto manualmente, como mediante comandos de voz y gestos.

Cerca del fin del periodo de dos semanas, Henry Bortman, de Astrobiology Magazine, entrevistó al doctor Eppler acerca de sus experiencias. Eppler ha pasado más de 100 horas en el Mark III y ha trabajado también con una versión más antigua del I-Traje. El I-Traje, enteramente textil, fue desarrollado como una versión más ligera del Mark III, el cual combina tanto componentes textiles como sólidos. El I-Traje original tenía un diseño de “sellado al cuerpo”: las dos partes principales del traje se unían a la altura de las costillas. El I-Traje 2, un modelo más nuevo, permite al que lo lleva entrar desde atrás, como lo hace también el Mark III.



Astrobiology Magazine: Durante las pruebas de este año, estuvo en el traje Mark III. Pero también ha pasado algún tiempo en el I-Traje original. ¿Cómo compararía esas experiencias?

El traje Mark III
Crédito: H. Bortman)


Dean Eppler: Hice un número de pruebas en el I-Traje original, en el cual te metías como en el de la lanzadera espacial, donde el traje se une justo por debajo de la base de tu esternón. Y no me importa cual sea tu género, si comparas la forma y la circunferencia de tu cuerpo alrededor de tus hombros y alrededor de tu esternón, vas a encontrar que estas dos formas no se adaptan realmente muy bien. Así que tienes que presionar una dentro de otra. Meterse y salir del I-Traje – meterse en particular – nunca fue una de mis actividades favoritas.

La gente me ha preguntado si los trajes me dan claustrofobia. Generalmente no, pero meterme en el viejo I-Traje nunca fue algo que disfrutase hacer. Tenías que empezar metiendo un brazo, y después el segundo, y entonces cerrar los ojos y empujar muy fuerte esperando que una vez que lo hubieses hecho habría una mano al final de cada brazo y una cabeza asomando por la conexión del casco. Con un traje con entrada trasera, hay una cierta dosis de contorsionismo por la que has de pasar para meterte, pero es mucho más fácil para el cuerpo. Por lo tanto soy un gran fan del traje con entrada trasera.

A.M.: Así que meterse en el I-Traje era más difícil. Pero una vez que estabas dentro, ¿era más fácil trabajar con él que en el Mark III, ya que era más ligero?

Poniendo a los humanos a trabajar en la Luna.
Crédito: NASA/JPL


D.E.: Esa es una pregunta interesante, ya que cuando empezamos a trabajar con el I-Traje pensamos, bien, es unas 50 libras más ligero, va a ser mucho más fácil trabajar con él. Y, ¿qué descubrí después de hacer un número de pruebas? – en particular un ejercicio que hicimos en Silver Lake, en California, en Febrero de 1999 – que estaba tan cansado, o incluso más, con el I-Traje de lo que lo estaba con el Mark III. Aunque habíamos quitado 50 libras del peso total del sistema, no habíamos trabajado en ningún modo en que ese peso del sistema recayese sobre mis caderas. Tus caderas y toda la estructura de tus piernas pueden levantar más peso del que pueden tus brazos. Realmente tus brazos no están pensados para esa clase de prueba de resistencia. Hallamos que, a pesar de que el traje era más ligero, ya que llevaba la mayor parte de su peso sobre mis hombros, no estaba apreciando ninguna reducción de fatiga. Fue una verdadera sorpresa para todo el mundo, en especial para mí. Porque asumí, bien, es bastante molesto meterse pero va a merecer la pena ya que voy a estar mucho menos cansado. Fue una especie de shock encontrar que no estaba mucho menos cansado. De hecho, en algunos casos creo que estaba más cansado después de las pruebas en el I-Traje. Hay una gran complejidad en lo concerniente a tu capacidad para moverte, manipular, trabajar y llegar a fatigarte a causa de un traje. Se trata de algo más que de lo que pese.




Optimizado Resolución 800x600
Realizado con AstroPHP Portal 2.0

(c) Astroseti.org
ResoluciónAspecto